
Por: Interescena informa — 26 de julio, 2015
“Hay que levantar barreras firmes y construir muros, establecer puestos de guardia para protegerse, controlar siempre en nombre de la seguridad…“, Suzanne Lebeau.
Teatro Luna de Papel presenta Frontera norte, una obra recomendada para adolescentes de 12 años en adelante, que reflexiona en torno al cambio de ambiente que crea una inmensa pared entre México y Estados Unidos en la vida de seis niños que estudian en una escuela fronteriza.
Una historia de Suzanne Lebeau, vista desde la perspectiva escénica de Sandra Rosales que nos lleva por una ciudad fronteriza donde un dÃa se descubre una construcción, nadie sabe que va a pasar, que es aquella barrera de piedras. Los niños preguntan a los adultos pero nadie responde. Momo se imagina que será una cancha de fúlt bol, la cancha más grande.
Transcurren los dÃas, las semanas cuando se dan cuenta que lo que se construye es un muro que separa el norte del sur, una pared de piedras y violaciones que será tan alta y tan grande que nadie podrá atravesarlo.
Ali se sale de la escuela para poder ayudar a su mamá porque el muro no deja pasar el dinero, Tabi hace un hoyo y se escapa hacia el norte, Bella dibuja en todas partes el rostro de su padre para reconocerlo el dÃa que regrese y Lila (la más pequeña) desea crecer para atravesar el muro como un pájaro y traerles todas las bicicletas rojas y amarillas a los niños que las esperan.
Teatro Luna de Papel fue fundada en 2012 con el propósito de explorar de forma práctica las dramaturgias contemporáneas con la posibilidad de crear un vÃnculo y un diálogo, especialmente con los niños. Sus trabajos se centran en la constante búsqueda sobre el hecho escénico y la creación de una poética que pueda hablar sobre el ser humano desde sus contradicciones, pasiones, anhelos y obstáculos.
Con las actuaciones de Asur Zágada, Alejandra Garduño, Bernardo BenÃtez, Mayari Acosta, Bruno BenÃtez y Abraham Jurado, Frontera norte se presenta los lunes, hasta el 17 de agosto, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, una historia de Suzanne Lebeau que retoma las limitaciones entre sociedades colindantes.
“¿Por qué Frontera Norte? porque entramos de lleno en tal lógica del miedo, que el control se desliza de manera insidiosa hasta lo más profundo de la intimidad, que él divide el mundo, todos los mundos, los hemisferios en norte y sur; los continentes en paÃses del eje del bien, del eje del mal; las clases económicas en ricos y pobres; las familias en fumadores y no fumadores…”, Suzanne Lebeau.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario