
Por: Interescena informa — 26 de septiembre, 2015
Bárbara Foulkes nos descubre Flota, un espectáculo que invita al espectador a ver el cuerpo y su manera de conducirse suspendido en el aire desde diferentes puntos de vista.
“Me parece muy importante pensar desde el cuerpo como un punto de partida, cuerpo Â+ espacio + tiempo, para de ahà partir a cualquier direcciónâ€, apunta Bárbara Foulkes, quien hace en el escenario un ejercicio del cuerpo humano que surge de elementos como la gravedad, el peso, la caÃda libre, la percepción del espacio y del tiempo.
“Mi intención es hablar a través del cuerpo y el arte, pero también anhelo generar una relación de interacción profunda, al crear una transmisión mutua de sensaciones y emociones creador–espectador, algo crucial en el desarrollo y evolución de mi creación escénica. El cuerpo humano como un diálogo con el pensamiento, el imaginario propio y el colectivo, asà como con el entorno de Flota”, Bárbara Foulkes.
Originaria de Buenos Aires, Argentina, pero radicada en México desde el año 2009, Bárbara Foulkes es coreógrafa, bailarina, productora y docente de arte. A través del uso de arneses y cuerdas ha podido explorar el tema del cuerpo y la suspensión del mismo en cada una de sus obras, entre las que destacan Sin Casa y Nueve. Ocho. Ha sido acreedora de becas por parte del FONCA, el INBA, el CENART e Iberescena para la creación artÃstica. Desde el 2012 imparte en México el taller Laboratorio Vertical, en el cual explora técnicas de danza con arnés.
En Flota, Barbara logra una persepción escénica que se fragmenta en tres distintos planos, donde hace uso de la danza aérea y la interacción con imágenes proyectadas en muros, regalando al espectador una óptica diferente del cuerpo y su movimiento.
El cuerpo como instrumeto en una óptica que se transforma en sueños y sensaciones, una estructura visual que trasgrede el espacio para llegar a un divertimento que revela los lÃmites del tiempo en una oscilación que juega con la danza, las imágenes y la música.
Flota se presenta hoy viernes 25 y mañana sábado 26 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, un diálogo abstracto que en interacción con la multimedia transforma el imaginario de Bárbara Foulkes en una metáfora donde cuerpo y movimiento traspasan las fronteras convencionales que establece la danza contemporánea. Fotos: Gisela Delgadillo y Armel Hostiou.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario