
Por: Interescena informa — 11 de diciembre, 2015
Como parte del Tercer Festival Luces de Invierno, el Palacio de Bellas Artes presenta dos conciertos que recuerdan obras de compositores que con sus notas evocan la esencia de la natividad, los grupos para esta invitación del INBA son Solistas Ensamble del INBA y Coro de Madrigalistas.
Dos conciertos navideños, hoy viernes 11 de diciembre en el vestÃbulo de Bellas Artes, el primer programa a las 17:00 horas correponde al grupo Solistas Ensamble del INBA, que dirigido por la batuta huésped de Rodrigo Elorduy, interpretará las obras Wie der Hirsch schreit nach frischem Wasser (del Salmo 42) de Félix Mendelssohn; Laudate Dominum y Vesperae solennes de Confessore de Wolfgang Amadeus Mozart, Weihnachtslied de Franz Liszt, Geistliches Lied Op. 30 de Johannes Brahms, Ave MarÃa de César Franck, Nöel de Charles Gounod y Cantique de Jean Racine de Gabriel Faurè.
El programa también integra las composiciones: Sei nun wieder zufrieden de Johann Ludwig Bach, Der Stern von Bethlehem de Friedrich Kiel; Oh Holy Night de Adolphe Adam, Gesù Bambino de Pietro Yon y los villancicos tradicionales The First Noel y Adeste Fideles.
“Se trata, de un programa accesible y variado en el que se incluyen piezas desde el periodo barroco hasta el romántico, además de villancicos tradicionales de la época. Son obras que tienen un carácter sacro, que por su variedad de estilos tienen un alto grado de dificultad, pero el trabajo se facilita cuando uno está al frente de un grupo tan profesional como es Solistas Ensamble del INBA“, Rodrigo Elorduy.
Por su parte sobre la presentación del Coro de Madrigalistas en el vestÃbulo del Palacio de Bellas Artes, a las 18:15, el maestro Raúl GarcÃa Velázquez –actual titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua–, director huésped para este concierto, declaró que para esta ocasión eligió un programa muy significativo conformado por fragmentos de una de las obras más famosas de todos los tiempos, El MesÃas de Haendel, además de una serie de villancicos caracterÃsticos de diferentes culturas del mundo.
“En este viaje navideño por el mundo, la música mexicana es representada por la Kalenda de Navidad de Miguel Bernal Jiménez, Francia con dos villancicos tradicionales de la cultura de este paÃs: Mensaje de ángeles y Aleluya pastorcitos, y la República Checa por el clásico decembrino El niño del tambor.
Como parte de la tradición alemana se escuchará Blanca Navidad de Irving Berlin y de Gran Bretaña, porque al compositor inglés John Francis Wade se le atribuye la primera partitura, se cantará Adeste Fideles”, Raúl GarcÃa Velázquez.
El Tercer Festival Luces de Invierno 2015, una celebración de las artes que acerca al público a la música con ese espÃritu decembrino que se ha preservado a través de las obras de los grandes compositores y hoy se escucha en la interpretación de Solistas Ensamble del INBA y el Coro de Madrigalistas, dos instituciones con un larga trayectoria en el ámbito cultural de México.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario