
Por: Interescena informa — 28 de mayo, 2016
Estrenada en 2012 en el Zócalo de la Ciudad de México, sobre un escenario al aire libre, Enrique IV primera parte de William Shakespeare es una de las obras principales del repertorio de la CompañÃa Nacional de Teatro, un montaje que ha sido disfrutado desde escenarios tan importantes como es el Globe Theatre en Londres, durante su participación en el Globe to Globe Festival, hasta distintas plazas en la Ciudad de México, como la Plaza Ãngel Salas del Centro Cultural del Bosque, hasta llegar a un teatro cerrado, en el Centro Nacional de las Artes, en 2015. Un año después, este importante proyecto de la CNT se presenta en el Teatro Julio Castillo, en el cuarto centenario luctuoso del prolÃfico dramaturgo.
Un gran texto shakespereano traducido por Alfredo Michel Modenessi, que engancha al público con la historia y todos los personajes creados por la pluma del escritor inglés, una lectura que maneja un sin fin de emociones que en su contexto abordan temas como la usurpación, la ilegalidad, historias de mujeres con hombres, de padres con hijos, de traiciones, de redención y otros tantos matices que hasta hoy transforman el espÃritu del ser humano.
“Con la primera parte de la historia del rey Enrique IV, la CompañÃa Nacional de Teatro se suma al largo afán del teatro isabelino por recorrer la historia a la par que la interioridad; de conjugar vida Ãntima con sociedad y polÃtica”, Alfredo Michel Modenessi.
Llevado a escena con la brillante dirección de Hugo Arrevillaga, Enrique IV nos lleva a la Inglaterra medieval, donde la trama transcurre entre una amenaza de disolución nacional –donde nobleza y bajeza cohabitan y se confunden– y un complejo examen del vÃnculo Ãntimo entre el padre y el hijo. Shakespeare aborda estos polos mediante altos contrastes, hace preguntas fundamentales y, como es su costumbre, las deja sin respuesta definitiva.
En esta nueva temporada participan Marco Antonio GarcÃa, Óscar Narváez, Enrique Arreola, Roberto Soto, Gabriela Núñez, Érika de la Llave, Rodrigo Alonso, Misha Arias de la Cantolla, Adrián Aguirre y David Calderón León, todos actores del elenco estable de la CompañÃa Nacional de Teatro, todos grandes actores que encarnan prÃncipes guerreros, artesanos, hijos, padres y un prÃncipe que posteriormente se convierte en rey.
Este último, un hombre que como en su momento expresó Hugo Arrevillaga: “dio pauta para, a partir del desarrollo del personaje, entender y analizar el proceso de construcción de la identidad de un paÃs, que si bien en la obra de Shakespeare es Inglaterra, fue importante traerla hacia la construcción de la identidad que nos corresponde en este momento”.
Con el diseño de escenografÃa de Auda Caraza y Atenea Chávez; el vestuario de Mario MarÃn del RÃo; el movimiento escénico de Marco Antonio Silva; el entrenamiento del combate escénico de Miguel Ãngel Barrera y Ramón Márquez; y la música original de Juan Ernesto DÃaz, Enrique IV de la CompañÃa Nacional de Teatro se presenta hasta el 5 de junio, con funciones jueves, viernes y sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.
“Hacer teatro conlleva la magnÃfica tarea de desentrañar la historia, la real y la ficticia, y abrirle el corazón a los personajes, mirarlos de frente, estar dentro de ellos, más adentro, más aún; llegar a sus propios pliegues y resquicios por los que se observa la historia; la piel de un personaje, una piel llena de arrugas, como los valles y desiertos que habrán de recorrerse para llegar al mar”, Hugo Arrevillaga.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario