Escenarios

El Reino de los animales, teatro dentro del teatro.

Por: Interescena informa — 18 de enero, 2016

El Reino de los animales, dirigida por Luis Rivera, se presenta en el Teatro La Capilla, enero 2016 Emmanuel Lapín, Raquel Mijares, Ari Albarrán, Edgar Alonso, Óscar Serrano y Yunuén Flores protagonizan El Reino de los animales, un espectáculo que entrelaza la desosiegos que suceden tras las bambalinas de una compañía teatral, sus vidas, relaciones, emociones y miedos.

En la escena, el público descubre una fábula sobre el reino animal, una tragedia que sucede tras la mortal disputa entre La Cebra y El León por ser electos como su gobernante. En el plano de la realidad que conlleva la historia, los seis actores enfrentan el inminente cierre de la obra y, con ello, el drama de encontrar nuevas fuentes de trabajo, topándose con un mercado cultural que trata de subsistir en un sistema económico cerrado y salvaje que se esconde tras la difusa frontera entre fraude y arte.

Este es El Reino de los animales, un proyecto escénico de Luis Rivera, recién egresado del Centro Universitario de Teatro, que abre la intimidad de los actores a través del proceso de preparación, maquillaje y desmaquillaje de cada uno de los personajes, las bambalinas del teatro dentro del teatro.

El Reino de los animales, dirigida por Luis Rivera, se presenta en el Teatro La Capilla, enero 2016 La estética de esos maquillajes está inspirada en la mística de las tribus africanas, en contraste con la ambientación industrial que se recrea en los camerinos de los actores y el escenario donde sucede esta obra basada en el texto del dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig (La mujer de antes, El dragón dorado).

El Reino de los animales se presenta en el Teatro La Capilla, del 19 de enero al 29 de marzo, con funciones los martes a las 8pm., una producción del colectivo Todo lo que no fuimos, agrupación teatral independiente formada por actores y hacedores de teatro egresados del Centro Universitario de Teatro de la UNAM de la mano de profesionales de la actuación como Luis de Tavira, Laura Almela, Emma Dib, Mario Espinosa Boris Schoemann, entre otros grandes de la escena teatral nacional. Una apuesta de jóvenes que busca conformar un lugar de expresión artística en constante dialogo con nuestro contexto y con el maravilloso arte del teatro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.