Escenarios

El increíble caso de los hombres-libro, una reflexión sobre el buen hábito de la lectura

Por: Interescena informa — 25 de abril, 2015

La Edad del Loro Teatro presenta El increible caso de los hombres-libro en el Teatro Sergio Magana, abril 2015 Alguna vez ¿Te has preguntado como sería un mundo sin cuentos, sin historietas, sin libros?, pues si quieres averiguarlo la Compañía La Edad del Loro Teatro, invita a todos los niños a descubrirlo en El increíble caso de los hombres-libro, una aventura de Verónica Albarrán que te lleva por un mundo muy raro que se desarrolla en el año 2084, época futurista en la que leer está prohibido y los bomberos ya no apagan incendios y su labor es quemar libros a 451 grados Fahrenheit.

Es así que, después de un día de arduo trabajo, Montag conoce a su vecina Clarisa, una joven curiosa quien le pregunta si ha leído alguno de los textos que cada día arroja a las llamas; intrigado, decide ojear uno de ellos y su vida cambia por completo…

La Edad del Loro Teatro presenta El increible caso de los hombres-libro en el Teatro Sergio Magana, abril 2015 Esto es sólo un breve de esta historia que predice aquello que podría pasar si ese mal de no leer persiste, habito que ha educado a muchas generaciones y que hoy está a merced de las nuevas tecnologías que dominan la vida cotidiana, así que no sería extraño pensar en un escenario aterrador en el que el significado sustancial de un libro sea rebajado a nulo.

El increíble caso de los hombres-libro, basado en una novela de Ray Bradbury, es una adaptación infantil que respeta la fantasía y ciencia ficción que caracterizan los textos del autor estadounidense una propuesta que con ciencia y diversión se presenta hasta el 10 de mayo, los sábados y domingos, a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña.

La Edad del Loro Teatro presenta El increible caso de los hombres-libro en el Teatro Sergio Magana, abril 2015 Un espectáculo que apuesta por la concienciación de la falta de lectura a través de una estimulante y emotiva historia que de forma ingeniosa lleva a los niños a reflexionar a través del teatro sobre lo fantástico que puede ser leer un libro.

“Nuestra intención es difundir el placer de la lectura sobre todo en los niños, ya que es la parte de la sociedad que más merece esta atención”, Veronica Albarrán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.