
Por: Interescena informa — 13 de agosto, 2017
JaurÃa es un paso más en los esfuerzos del Ceprodac por propiciar la convergencia de la danza contemporánea latinoamericana en su propuesta escénica….
El Festival Internacional de Danza de la Ciudad de México (FIDCDMX), clausura su edición 2017 con la presentación de la obra JaurÃa, una obra creada por el coreógrafo colombiano Vladimir RodrÃguez para el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), proyecto dirigido por Marco Antonio Silva y Eleno Guzmán.
“Estamos ante la posibilidad de trabajar de manera conjunta, permitiéndonos movilizar el piso de nuestras realidades dancÃsticas a través de esta coproducción internacional que dibuja el principio de una larga y fructÃfera relación bilateral, la cual beneficiará a bailarines y coreógrafos de nuestros respectivos paÃses”, Marco Antonio Silva.
En este trabajo, Vladimir RodrÃguez —director de la compañÃa Cortocinesis y, creador del Sistema de Entrenamiento Piso Móvil— hace un recuento de textos originales extraÃdos de libros como TeorÃa King Kong, de Virginie Despentes; Canibalismo de Andrés Caicedo; y 2666 de Roberto Bolaño, para hacer de la escena coreográfica: “una acción escénica sobre la agrupación salvaje e intuitiva”
“JaurÃa versa sobre el sentido de pertenencia a un grupo que, aunque no funciona como comunidad, es el único hogar que conocemos. Sobre la normalización de un grupo que no funciona como colectividad y que a pesar de ello no se desintegra. Como si de una patologÃa del destino se tratara”, Vladimir RodrÃguez.
Con la participación de Tzitzi Benavides, Paulina del Carmen Fernández, Ximena Marván, Yansi Méndez, Claudia Olvera, Luis Ortega, Sergio Anselmo Orozco, “Cheché”, Ernesto Peart, Bryant Pineda y Ana Viera, Jauria se sustenta en el diseño coreográfico y la dramaturgia del propio Vladimir RodrÃguez y Edwin Vargas.
JaurÃa se presenta el domingo 13 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, un celebración del Ceprodac en el cierre el FIDCDMX, una edición más de este encuentro que representa las diversas estéticas que se imprimen en la escena coreográfica contemporánea. La clausura será antecedida por la participación de Nicole Yiannaka de Chipre; Contempodanza y Pálido Teatro de México; y, Martz Contemporary Dance Company de España.
En esta última función del FIDCDMX se entregará la presea Luis Fandiño –protagonista de la historia de la danza escénica en México, como bailarÃn, coreógrafo, maestro y director– a seis exponentes femeninas del quehacer coreográfico que han participado en el Festival: Isabel Beteta, Laura Rocha, Cecilia Lugo, Gabriela Medina, Elisa RodrÃguez y Leticia Alvarado.
“Jauria es una puesta en danza de lo que nos ocurre como paÃs, un cuestionamiento crÃtico traducido en movimiento por la inteligencia fÃsica de 10 bailarines mexicanos, un juego de complicidad e imaginación entre México y Colombia hecho cuerpo; hermanados por coincidencias históricas de corte violento, pero también por el calor de su gente y el furor de sus danzas”, Eleno Guzmán. Fotos: David Flores Rubio.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario