Escenarios

El canto de la rebelión, un musical de títeres para levantar las antenas en Enfoque en Escena

Por: Interescena informa — 15 de marzo, 2019

Y para que todos disfruten de las artes escénicas, este fin de semana recomendamos…

La actuación del pianista Derek Han, como invitado de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), un concierto donde además se escuchará la Obertura de La consagración de la casa de Beethoven y como gran final la Sinfonía No. 3 de Brahms.

No se pierda este séptimo programa de la OFUNAM, dirigido por Massimo Quarta, este fin de semana en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, tres grandes compositores germanos cuyas obras han sido decisivas en la evolución de la música clásica.

Los amantes del arte coreográfico podrán disfrutar de la propuesta de Tania Pérez-Salas, quien lleva a la escena coreográfica Macho Man, una exploración caótica sobre la violencia de género que se dibuja con ese humor propio del surrealismo mexicano transcrito a partir de la diversidad de nuestra cultura musical.

Además de Macho man, en este programa universitario se apreciará la pieza 3 punto Catorce Dieciséis, una conjunción de imágenes contrastantes enmarcadas por la música del período Barroco, particularmente en las composiciones de Antonio Vivaldi. Tania Pérez-Salas, este fin de semana en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, dos obras que través del lenguaje del cuerpo se transforman en historias de vida.

A partir de la novela de Jorge Volpi, Memorial del engaño, la Compañía Nacional de Teatro presenta El origen del mundo, una tesis donde la realidad y la ficción se entrecruzan en una historia sobre el génesis del sistema monetario que hoy rige al mundo.

Bajo la dirección escénica de Mario Espinoza y la actuación especial de David Hevia como invitado especial de la Compañía Nacional de Teatro, El origen del mundo se presenta de jueves a domingo en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, una obra de intrigas, espías, cuestionamientos y mentiras sobre la economía mundial al estilo farsico de Jorge Volpi.

Inspirada en la fábula El canto de la cigarra de Onelio Jorge Cardoso, Adrián Ladrón lleva a la escena infantil El Canto de la Rebelión, un musical de títeres para levantar las antenas que destaca la importancia de la unión y el trabajo en comunidad y sobre todo enseña a los pequeños a reconocer valores como el respeto, la libertad, la justicia y la solidaridad.

El Canto de la Rebelión de la compañía Tercer Teatro, se presenta sábados y domingos en el Teatro Helénico, una historia diferente para conocer y divertirse con las aventuras de unos singulares personajes que viven en un pequeño pueblito que azotado por el paso de las vacas, tiembla y retumba, alterando la paz de sus simpáticos habitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.