
Por: Interescena informa — 25 de mayo, 2015
Issac Pérez Calzada, caracteriza a uno de los personajes más señalados en la historia de México. Dónde, en Dicen que me parezco a Santa Anna… ¡y yo ni guitarra tengo!, un juicio teatral que lleva al señalado a tomar la palabra en su defensa y asà provocar la compasión del espectador para limpiar las cenizas de un pasado que lo ha declarado traidor a la patria.
No se trata de una clase de historia, más bien es un espectáculo un poco cómico, un poco cabaret, un tantito histórico, como no va a ser asÃ, aquà el personaje canta, cuenta chistes, y en el inter, plantea al respetable público su propia versión de los hechos acerca de la Guerra de Texas, de sus once experiencias en el trono (la silla presidencial, pues) y de algunas muchachas que iluminaron la luz de sus ojos cuando sentÃa frÃo su corazón.
Issac Pérez Calzada, actor egresado de la Universidad de Guadalajara de la carrera de Artes Escénicas para la Expresión Teatral ha participado en diferentes montajes a lado de actores como Ignacio López Tarso; asimismo, ha dirigido obras entre las cuales destacan Sótanos de Jesús González Dávila, El sueño de una corona de Konrad y Wolfgang Ratz, Psicósis 4:48 de Sarah Kane y Desamor o la fugacidad de Juan Tovar y Carmina Narro.
En esta propuesta del grupo Arte Nuevo, producida y dirigida por Paola Izquierdo, la música en vivo del siglo XIX, interpretada por el pianista e investigador Juan Ramón Sandoval, es la que enmarca esta disertación donde como dice el actor, “el personaje trata de dar su propia versión de los hechos que rodearon su figura”.
“Hay una última jugada de este controvertido personaje que cansado de que lo llamen traidor de la Patria, como ha sido llamado todos estos años, se vale de un médium para hacerse presente y materializarse frente a la audiencia, Issac Pérez Calzada.
Dicen que me parezco a Santa Anna… ¡y yo ni guitarra tengo! se presenta martes y miércoles, hasta el 24 de junio, a las 20:30 horas, en el Foro A Poco No, un monólogo donde el Seductor de la Patria aparece en la escena con el fin de que dejen de compararlo con figuras como los polÃticos actuales, que aunque le caen bien, no le ayudan en su descanso eterno.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario