Escenarios

De aquí y de allá… un abanico de sonoridades a través del Trío de Percusión Barra Libre

Por: Interescena informa — 4 de agosto, 2016

Trio de Percusion Barra Libre presenta el concierto De aqui y de alla en el Foro A Poco No, agosto 2016 El Trío de Percusión Barra Libre presenta su más reciente espectáculo De aquí y de allá, un viaje por la música de Argentina, Francia y México que acerca al público a los instrumentos de percusión a través de un extenso abanico de sonoridades que comprenden música original, transcripciones y arreglos que brindan una novedosa paleta de notas en armonía.

Con el espectáculo, el trío deleitará a los asistentes con piezas como Losa, de Emanuele Sejourné , Adiós Nonino de Astor Piazzolla y Rancho Jubilee, de Andrew Beall, entre otras propuestas que han sido adaptadas para los instrumentos de vibráfono, xilófono, tres cajones y el sonido de la marimba como gran elemento. Además, harán pulsar el son tradicional istmeño La llorona, al cual el ensamble agregó un toque especial con el vibráfono, instrumento ajeno a la versión original que matiza y enriquece la pieza musical de distinta manera.

Trio de Percusion Barra Libre presenta el concierto De aqui y de alla en el Foro A Poco No, agosto 2016 “La propuesta del grupo integrado por mujeres es promover el repertorio para trío de percusión debido a su poca producción en el país, además de apoyar el repertorio de compositoras mujeres, en especial de mexicanas. En cada concierto incluimos una pieza de una compositora mexicana, en esta ocasión tocaremos una pieza de Luz María Tinajero, que se llama Bagatela mexicana”, Gabriela Orta.

Integrado por la japonesa Kaoru Miyasaka (Japón) y las mexicanas Maribel Pedraza Calderón y Gabriela Orta Quintana, El Trío de Percusión Barra Libre ha participado en diversos espacios, como el Foro 3M La mujer en la música mexicana y en el Centro Cultural Universitario donde participó en los conciertos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.

Trio de Percusion Barra Libre presenta el concierto De aqui y de alla en el Foro A Poco No, agosto 2016 Kaoru Miyasaka comenzó sus estudios de marimba a los 6 años de edad. Se graduó con especialidad en marimba en la Universidad de Música Musashino y formó parte de la Orquesta Sinfónica de El Salvador. En México realizó diplomados de Percusión Avanzada con Tambuco y desde 2002 es miembro de RAGA, Ensamble de Percusión Contemporánea con la cual grabó el disco Zona-S en el 2011.

Maribel Pedraza, egresada del Conservatorio de las Rosas de Morelia en la Licenciatura de Música, con especialidad en Percusiones, ha colaborado con Tambuco y Ricardo Gallardo en el Diplomado de Estudios Avanzados para Percusión del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Se ha presentado en escenarios de Barcelona, La Habana, Madrid y Nueva York; actualmente toca la marimba tradicional con la Orquesta Típica de la Ciudad de México.

Trio de Percusion Barra Libre presenta el concierto De aqui y de alla en el Foro A Poco No, agosto 2016 Originaria de la Ciudad de México, Gabriela Orta se licenció en Percusiones en la Escuela Superior de Música bajo la tutela de Antonio Fuentes y fue la primera mujer en recibir dicho título. Como sus compañeras, realizó el Diplomado en Percusión con Tambuco, y de Percusión Orquestal con Raynor Carroll. Además, fue miembro de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez de 1994 a 2007, actualmente es timbalista de la sección de percusiones en la Orquesta Típica de la Ciudad de México.

El espectáculo musical De aquí y de allá del Trío de Percusión Barra Libre se presenta hoy jueves 4 de agosto a las 20:30 horas, en el Foro A Poco No. Además ofrecerá este mismo concierto en octubre en el Sergio Magaña y en noviembre se presentará en el Teatro Benito Juárez, un concierto diferente que muestra la creatividad y talento de tres mujeres que llevan la música a su máxima expresión.

“Nuestra propuesta es ponerle a todo un nuevo sazón, cambiar colores. Es como una paleta sonora, le ampliamos, le quitamos, le ponemos, y siempre estamos probando nuevas versiones”, Gabriela Orta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.