Escenarios

Cuentos de conejos, una obra simpática que en su contenido lleva una moraleja

Por: Interescena informa — 20 de noviembre, 2016

La Sociedad de las Liebres presenta Cuentos de conejos, obra de Gerardo Daniel Martinez. La Titeria, noviembre 2016 La Sociedad de las Liebres presenta Cuentos de conejos, una obra con una moraleja muy cierta: “los padres siempre apoyan y acompañan a sus hijos, y les permiten que vivan y desarrollen su identidad y autonomía sin importar que alguno de los dos se encuentre lejos, pues lo importante es que se sientan protegidos, cuidados y amados…”

Una creación colectiva de este grupo de jóvenes que gustan del teatro y lo utilizan como un medio para reforzar el desarrollo integral a través de un concepto escénico que alienta la apreciación de la cultura y las artes; además de buscar promover valores pro-sociales que facilitan la integración de los niños a las dinámicas familiares y sociales.

La Sociedad de las Liebres presenta Cuentos de conejos, obra de Gerardo Daniel Martinez. La Titeria, noviembre 2016 Es la visión escénica de Gerardo Daniel Martínez, quien plantea una historia muy tierna donde un pequeño conejito vive un sin fin de aventuras y emociones extraordinarias acompañado por osos, borregos, y otros tantos personajes como una ballena y un equilibrista.

En este cuento de conejos, el protagonista también se encuentra con un par de pajaritos que él anima a emprender su primer vuelo fuera del nido y con una bella mariposa en un jardín secreto… Al final, el conejito dice a su mamá que el mundo es maravilloso, que en su aventura aprendió muchas cosas buenas y sobre todo descubrió que tener amigos es lo mejor de la vida.

Todos los personajes son representados por unos simpáticos títeres que hacen la historia acompañados por un xilófono, una armónica de viento y un violín, instrumentos que Montserrath Medina toma para hacer la música que enmarca el ambiente escenográfico concebido con elementos tomados de la cotidianeidad: sábanas, guantes de cocina, juguetes y otros tantos objetos que se guardan en una casa y sirven para estimular el imaginario escénico.

La Sociedad de las Liebres presenta Cuentos de conejos, obra de Gerardo Daniel Martinez. La Titeria, noviembre 2016 La parte actoral es llevada por Abraham Baños, Fernanda Benítez, Gonzalo Sandoval, Andrés Torres Orozco, Yael Rodríguez y Elvira Cervantes (suplente), seis actores que saben que para narrar un cuento la mejor forma de hacerlo es jugando, para esto, construyen a través de sus cuerpos una serie de imágenes que nos transportan por un viaje junto con los protagonistas.

Cuentos de conejos se presenta sábados y domingos, hasta el 27 de noviembre, en la Titería (Vicente Guerrero 7, col. Del Carmen, Coyoacán), una obra sencilla pero muy ingeniosa que la compañía La Sociedad de las Liebres ofrece, “a través una apreciación donde se puede aprender sobre la importancia de los vínculos parentales para el desarrollo óptimo de los niños en nuestra sociedad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.