Por: Interescena informa — 29 de abril, 2016
“Es un creador particularmente cercano, pues sus cuartetos nos acompañan desde el surgimiento del conjunto hace 34 años…”
Con su formación natural: Saúl Bitrán (violÃn primero), Arón Bitrán (violÃn segundo), Ãlvaro Bitrán (violonchelo) y Javier Montiel (viola), el Cuarteto Latinoamericano festeja la música de Alberto Ginastera (11 de abril de 1916 – 25 de junio de 1983), un concierto donde el público podra disfrutar un programa de música de cámara que ofrece Cuarteto No. 1 op. 20; Cuarteto No. 3 op. 40 y Cuarteto No. 2 op. 26, cuatro obras que recuerdan cien años del nacimiento del compositor argentino.
“Estos tres cuartetos de Ginastera son su obra integral para el género, y por haber sido concebidas en perÃodos diferentes de su carrera como compositor, nos dan un magnÃfico panorama de los lenguajes musicales que él utilizó. Estas piezas ilustran la congruencia de su estética y la profundidad emocional”, Arón Bitrán.
En esta conmemoración a uno de los grandes compositores que ha dado América al mundo, el Cuarteto Latinoamericano estará acompañado por la soprano Lourdes Ambriz, una noche especial donde los intérpretes y el público rendirán un homenaje al legado del argentino, hoy viernes 29 de abril a las 18:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, un referente histórico de la perspectiva nacionalista de América Latina y la vanguardia europea.
“Nos sentimos honrados de poder tocar estas obras en el centenario del nacimiento del músico, y en especial por que contamos con la participación de la soprano Lourdes Ambriz. Es una de las mejores cantantes de nuestro paÃs y trabajar con ella, cosa que hemos hecho varias veces a lo largo de los años, siempre es una experiencia emocionante y muy satisfactoria en lo personal y musical”, Arón Bitrán.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario