
Por: Interescena informa — 26 de febrero, 2015
La compañÃa teatral La Trouppe lleva a escena Cuando canta un alebrije, de Frino (obra ganadora del Concurso de Obras de Teatro para TÃteres sobre Alebrijes, organizado por el Museo de Arte Popular, en la emisión de 2009), escritor mexicano nacido en Torreón en 1977, Premio Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes por la obra de teatro El vuelo del Cliserio en 2007.
Una historia donde los colores, la música y las tradicionaes méxicanas son reproducidas a partir de la música original de Marco A. Serna Moreno y el diseño de tÃteres de Mauro Mendoza, asà como los alebrijes creados por Susana Hernández e Isidoro Negrete Reynoso, del Taller Los Negrete.
“La Trouppe logró un gran montaje sobre la leyenda de Pedro Linares, considerado el padre de los alebrijes, quien alrededor de 1936 y tras soñar con estos seres decidió darles forma y color a través de la cartonerÃa, actividad artesanal tradicional a la que se dedicaba”, Frino.
Cuando canta un alebrije relata la leyenda de Pedro Linares, artesano creador de los alebrijes. Se trata de una versión musical en la cual se relata el encuentro de Pedro con estos seres extraños mientras tiene una pesadilla donde se imagina que el diablo intenta comprar su alma.
Tras una indigestión, Pedro comienza a tener este sueño en la que transita por el inframundo de los demonios, donde encuentra a unos seres de llamativos colores, con alas, colmillos y cuernos, quienes intentarán ayudarlo a despertar. ¿Cómo regresará al mundo de los vivos?
Con la participación de Lourdes Luna, Ana Ma. Moctezuma, Erandi Muñoz, Carmen Partida, Jorge Partida y Liza Serrano en el manejo de los tÃteres, Cuando canta un alebrije se presenta del 28 de febrero al 29 de marzo en el Teatro Benito Juárez, los sábados y domingos, a las 13:00 horas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario