
Por: Interescena informa — 4 de diciembre, 2015
MartÃn Zapata lleva a la escena del teatro universitario Camino a Fort Collins, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Baja California, que a través de la ficción y la realidad aborda un mundo de amores, perdidas y extrañas coincidencias.
“Es una relación muy extraña donde poco a poco los personajes van supliendo a los muertos del otro y cubriendo sus necesidades”, MartÃn Zapata.
Se trata de una historia de suplantaciones, vista a través de una repentina relación amorosa, entre un hombre y una mujer. Todo sucede a lo largo de una noche de 1955, en una cafeterÃa ubicada en una carretera al norte de la ciudad de Denver, una mujer se ve obligada a detener su vehÃculo a causa de una tormenta de nieve.
El dueño de la cafeterÃa, a punto de cerrar su negocio, decide ayudarla y le permite protegerse mientras pasa la tormenta. La energÃa eléctrica sufre alteraciones, provocando cambios en la radio y en las lámparas de la cafeterÃa.
El hombre y la mujer empiezan a conocerse, mientras una voz en la radio anuncia la presencia de extrañas luces en el cielo; que deambulan entre las nubes de la tormenta y cuyo origen nadie logra explicar; luces que alteran la percepción del hombre y que le abren el camino, a la mujer, para realizar sus verdaderas intenciones. Ambos son desconocidos, pero poco a poco descubren una serie de coincidencias.
Con una excelente escenografÃa de Alejandro Luna, quien también realiza el diseño de iluminación; el diseño sonoro de JoaquÃn López “Chasâ€; y el trabajo actoral de Diana Sedano y Manuel DomÃnguez, Camino a Fort Collins termina temporada este fin de semana en el Teatro Santa Catarina, un texto lleno de hechos sorprendentes que lleva al espectador a un enigma escénico que pone de manifiesto la capacidad de MartÃn Zapata en el manejo de la narrativa y la construcción de los personajes.
“Es una exploración estética de la cultura popular de los años cincuenta en Norteamérica, un poco como los programas de televisión de aquella época, como La dimensión desconocida, donde se retomaban sucesos paranormales, pero con una estética muy especÃfica”, MartÃn Zapata. Fotos: Daniel González.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario