
Por: Interescena informa — 18 de noviembre, 2018
Las recomendaciones para este fin de semana incluyen la breve temporada de Las bodas de FÃgaro en el Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección escénica de Mauricio GarcÃa Lozano y la escenografÃa de Jorge Ballina. El reparto lo enncabezan las voces del barÃtono mexicano Armando Piña y las sopranos Narine Yeghiyan y Letitia Vitelaru, acompañados por la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección concertadora de Srba Dinic. El clásico de Wolfgang A. Mozart y libreto de Lorenzo da Ponte se presenta los domingos 18 y 25, y el martes 20 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.
En el quinto programa de la OFUNAM se escuchará Obertura de Las bodas de FÃgaro y SinfonÃa No. 40 de Mozart, Concierto para violÃn de MieczysÅ‚aw KarÅ‚owicz y el estreno mundial de Ofrenda de Hebert Vázquez. Este concierto tendrá como solista invitado al violinista Sebastian Kwapisz, bajo la dirección del maestro Massimo Quarta, hoy sábado 17 y mañana domingo 18 de noviembre en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario.
Blancanieves, quizá uno de los cuentos más populares de los hermanos Grimm es llevado a la escena por la CompañÃa Nacional de Danza a través de la coreografÃa de Irina Marcano en un espectáculo que despierta el interés por la literatura. Dos únicas funciones hoy sábado y mañana domingo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, un regalo para el disfrute de la danza en un mundo que explora la imaginación de los cuentos a través de un viaje que lleva al pequeño espectador a descubrir la verdadera naturaleza entre el bien y el mal.
Un banquete para el difunto Don Quijote inicia temporada en el Teatro Julio Castillo, una producción de La bomba teatro, creada por Alejandro Roman y Luis MartÃn SolÃs donde algunos de los personajes más memorables de Don Quijote de la Mancha se dan cita para recordar las andanzas y goces del difunto a partir del catálogo gastronómico que se enuncia en la novela de Cervantes. Un jocoso sepelio que se celebra en medio de un gran circo donde la acrobacia, la danza, un poco de ilusionismo y un mucho de arte teatral encierran pasajes significativos de la obra más importante de la literatura española.
Y para que la familia disfrute un gran cierre de este 2018, el Cirque du Soleil presenta Luzia, un viaje fantástico a un México lleno de historias que nos descubren un mundo surrealista suspendido en belleza de la flora, la fauna y la simbologÃa de las tradiciones mexicanas. Luzia se presenta de miércoles a domingo hasta el 23 de diciembre en la Carpa Santa Fe, un espectáculo diseñado por Daniele Finzi Pasca donde el misticismo de nuestra cultura se traslada a un escenario de colores, música y sorprendentes actos circenses para crear un jolgorio mexicano que va de la realidad al imaginario del Cirque du Soleil.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario