Escenarios

Badulake Teatro, una historia de ratones, perros y gatos

Por: Interescena informa — 24 de octubre, 2014

Badulake Teatro presenta El Desconcierto de los gatos en La Titeria, Casa de las Marionetas, octubre 2014 Badulake Teatro invita a todos los niños (3 años en adelante) a conocer la historia de El Desconcierto de los gatos, una adaptación de Adriana Martell sobre el cuento de Enrique Pérez Díaz, en torno al tema de la libertad y el derecho a ser quien somos.

Gatos cantores, música, títeres, juegos de niños, juguetes y la técnica del pop-up, integran esta historia sobre los derechos del ser humano, una especie de caja mágica donde todo se va construyendo frente al publico para dar vuelo a la imaginación.

En sintesis, esta obra narra como el reino de los perros, gobernado por su monarca Perrey, enfrenta una invasión de ratones debido a los malos hábitos de la comunidad perruna. El rey inquieto convoca a su ministro. Para tomar una decisión, y el ministro le dice. ¡Gatos , majestad! Y leyes que castiguen a quien tire basura…

Badulake Teatro presenta El Desconcierto de los gatos en La Titeria, Casa de las Marionetas, octubre 2014 Quieres conocer la historia completa y descubrir una sabia moraleja que realmente te hará reflexionar, pues recuerda que todo el teatro, sea clásico, contemporánea, del cuerpo o de títeres como lo es éste proyecto de Badulake Teatro, además de divertirte, siempre te descubrirá algo que te enseñará a ser mejor o por lo menos, un poquito menos peor.

El Desconcierto de los gatos se presenta en La Titería, Casa de las Marionetas: “Un lugar para ti…teres” en Coyoacán, donde puedes pasar un buen rato. Funciones todos los fines de semana de 12:30 a 3:30 de la tarde.
.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.