
Por: Interescena informa — 28 de agosto, 2015
Proyecto Finisterra, presenta Aquà entre dos… somos tres, espectáculo donde la danza, la música y el arte del clown son la inspiración para que el imaginario de Isabel Romero lleve a escena un juego donde la ausencia de voz busca un enfoque en los gestos, los movimientos y las acciones para crear atmósferas nostálgicas, hilarantes y amorosas que crean un universo donde lo único que se permite es divertirse.
Una historia donde los pequeños espectadores descubrirán a una bailarina, una cantante de ópera y un clown que casualmente se encuentran en un teatro… asà los tres personajes se pondrán a jugar hasta adueñararse del foro para dibujar una serie de escenas clownescas sonorisadas con arias de ópera, tango y un poco de flamenco; danzas tristes y alegres con un toque de humor y de poesÃa. Esta coincidencia llevará a cada uno de ellos a redescubrir el sentido de sus vidas.
“Esta idea surgió como respuesta al cansancio provocado por la violencia, la miseria y la desesperanza; nació de la necesidad urgente de generar a través del acto creativo un espacio para respirar y transformar los demonios que pululan en nuestro entorno y, por supuesto, en nuestro interior”, Isabel Romero
Con un elenco conformado por Gerardina MartÃnez, Jorge A. Caballero Vega, Miguel Jiménez y la propia Isabel Romero, Aquà entre dos… somos tres, es una producción de Proyecto Finisterra que se apoya en el diseño de iluminación de Mayra Lazcano y la escenografÃa de Alfredo GarcÃa para llevar a escena una alegorÃa donde la narrativa teatral lleva a los personajes a buscar la manera en que pueden compartir sus habilidades con otras personas.
Aquà entre dos… somos tres, es una obra que ha cautivado al público desde su estreno, en 2013, en el Centro Cultural Los Talleres de Coyoacán, ahora está a punto de terminar una quinta temporada en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, ofreciendo funciones sábados y domingos, hasta el 6 de septiembre.
Dos fines de semana más para descubrir esta propuesta que busca desmitificar, por medio del humor clown, la idea de que la danza y la ópera son expresiones artÃsticas poco asequibles, una cita con las artes que busca que el teatro sirva para jugar, jugar y jugar, aspirando a respirar junto con el público, un poco de aire fresco. Una invitación al pequeño espectador para que en compañÃa de su familia disfrute de una historia que sólo pretende que se diviertan, disfruten y rÃan libremente.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario