Escenarios

Alejandro Tena, la alegría, la sensualidad y el drama del flamenco en Matices del alma

Por: Interescena informa — 5 de febrero, 2016

Arcai, grupo dirigido por Alejandro Tena  presenta Matices del alma, Teatro de la Danza, febrero 2016 La Temporada de Flamenco y Danzas Españolas 2016, organizada por el INBA, inicia sus actividades en el Teatro de la Danza con la presentación de Arcai, grupo dirigido por Alejandro Tena que ofrece el programa Matices del alma, estampas flamencas en las que se aprecia el estilo y el lenguaje que ha desarrollado esta agrupación que cumple diez años en la escena dancística nacional.

Una muestra de las emociones del flamenco representadas por sus diferentes palos. Bulería con clásico español, danza experimental, un garrotín con un dueto de bailarines integrado por Pamela Macouzet y Maleni Jiménez, y una soleá por bulería interpretado por el mismo Alejandro Tena, además de tangos, alegrís y fandangos con mantón.

Arcai, grupo dirigido por Alejandro Tena  presenta Matices del alma, Teatro de la Danza, febrero 2016 “Se trata de una nueva propuesta personal que transita entre el clásico español y el flamenco tradicional adornada con pinceldas de danza contemporánea. Lo que hacemos es mostrar al público las opciones y los caminos que ha tomado el flamenco. Inicia con la obra Escombros, ganadora del Certamen de Flamenco Experimental, en la que participa la bailarina invitada Margarita Garrido, Alejandro Tena.

Alejandro Tena, quien realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA y fue ganador del Certamen de Flamenco Experimental 2015 –llevado a cabo en el 15° Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música– es fundador de Arcai (2006), un grupo apasionado por el flamenco que al frente de Tena ha llevado a escena entre otras obras, Escombros, Laberinto, Tierra mestiza, Retratos de un cuerpo NYX, Tablao flamenco y Cuentas cabales.

Arcai, grupo dirigido por Alejandro Tena  presenta Matices del alma, Teatro de la Danza, febrero 2016 Matices del alma se presenta hoy jueves 11 y mañana viernes 12 de febrero a las 20:00, el sábado 13 a las 19:00 y el domingo 14 a las 18:00, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, una celebración que resume creación e interpretación escénica, toda una década que permite ofrecer diferentes evoluciones de un modo emocional, dentro de la visión de Arcai, un flamenco que tiene mil y un colores, y que no solo es el clásico flamenco, sino que tiene muchas personalidades.

“En estas funciones presentaré todo lo que he vivido en la danza, para realizar mi propio homenaje de diez años. Somos una compaña auténtica, porque percibo la danza como un mexicano que baila flamenco y que ha sido enriquecido por la danza contemporánea. En mis coreografías hago una mezcla de todo esto con un trabajo lleno de alegría, sensualidad y drama”, Alejandro Tena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.