Escenarios

A espaldas del mundo nos lleva por el realismo mágico del teatro

Por: Interescena informa — 11 de marzo, 2016

A Espaldas del Mundo, proyecto de la compania Oscura y Verde Realidad,  se presenta en El Tintero de los Ironistas, marzo 2016 “Magdala dice que un día verán un dragón y Eduardo, como matemático, por supuesto no le cree, pero al final…”

Xavier Villanova y Laura Camés llevan a escena A espaldas del mundo, un ejercicio lleno de realismo mágico, movimientos corporales y elementos visuales y sonoros que logra que el público no pierda detalle de lo que ocurre en esta obra que el año pasado se estrenó en el Foro El Bicho.

Un proyecto de la compañía Oscura y Verde Realidad cuyo propósito es hacer teatro que lleve al espectador al universo del actor y con esto crear un vínculo de intimidad y confrontación que lo entusiasme desde la tercera llamada hasta que baje el telón.

“A Espaldas del Mundo, es un homenaje a mi hermano que es matemático, con el que mantengo una relación muy estrecha; es un homenaje a la persona que es, en contraste con nosotros que somos artistas y creemos en las cosas por deseo, por ganas, por amor, por fe y con magia”, Xavier Villanova.

A Espaldas del Mundo, proyecto de la compania Oscura y Verde Realidad,se presenta en El Tintero de los Ironistas, marzo 2016 Ante el espectador se descubre una luz tenue que ilumina el oscuro escenario dividido por una línea blanca entrecortada como si fuera una carretera. De un lado se encuentra Magdala, una seductora y muy agradable evangelista, en el otro extremo está Eduardo, un matemático sumamente extraño, retraído y antisocial.

Dos entrañables personajes que cegados por el amor y el deseo toman una decisión precipitada: emprender un viaje juntos al origen de su existencia. Estos locos y apasionantes unirán ciencia y fe en un acto de amor que desembocará en una tragedia acordada que trata de descubrir la verdad detrás de la verdad…

Así, la historia se dibuja en una carretera que simbólicamente se transforma en una división social entre ciencia y fe, conceptos que aparentemente se encuentran distantes: en el primero se crea un pensamiento racional que no admite magia ni ilusiones y en el que todo es demostrable o inexistente. Por el contrario, en la fe –no necesariamente la de una religión en particular– las personas necesitan creer en algo o alguien supremo porque las hace sentir bien, les da fuerza espiritual para seguir adelante.

A Espaldas del Mundo, proyecto de la compania Oscura y Verde Realidad,  se presenta en El Tintero de los Ironistas, marzo 2016 A Espaldas del Mundo, se presenta jueves y sábados del 3 de marzo al 2 de abril a las 20:30 hrs., en El Tintero de los Ironistas (Avenida Cuauhtémoc No.875, colonia Narvarte), una propuesta de Xavier Villanova y Laura Camés, quienes comparten créditos en el escenario, tanto en la dirección como en el trabajo actoral, para hacer de teorías matemáticas un planteamiento de la dramaturgia que a través de su estructura escénica involucre los distintos planos de la realidad.

Un viaje donde en el universo de lo improbable y la continua búsqueda de respuestas lógicas o espirituales serán cuestionados a partir del pensamiento de dos seres vulnerables que agazapados en una abismal melancolía no consiguen “encajar” y el destino los lleva a un juego que parte de una profunda charla llena de infinitas variables, amor y muerte compartida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.