
Por: Interescena informa — 25 de octubre, 2014
Después de su visita al Cervantino, Les Cris de Paris llegan a la Ciudad de México con Memento mori, una propuesta escénica sobre el tema de las vanidades que se apoya en la multimedia para interpretar cantatas morales inéditas del compositor Luigi Rossi y una selección de madrigales espirituales de la Selva Morale e Spirituale, la obra maestra testamentaria de Claudio Monteverdi.
Se trata de una intervención escénica que apoyada concertación orquestal de Geoffroy Jourdain y la dirección escénica de Benjamin Lazar, aunados al video de Clément Cogitore y la lectura del actor Benjamin Lazar, reviven la música y las formas teatrales de los siglos XVII y XVIII, en una estructura que reinterpreta el género dramático en la escena del siglo XXI.
Les Cris de Paris, creado por Geoffroy Jourdain en 1999, se identifica por su interés en obras vocales e instrumentales de varias épocas, desde el siglo XVI hasta la actualidad. Sus producciones reunen entre cuatro y ochenta artistas: cantantes, instrumentistas, actores, bailarines, artistas visuales, directores de teatro y cine, escritores y coreógrafos.
De ahà que la visión de este ensamble refleje la experiencia de estos curiosos y apasionados artistas, que en particular exploran las posibilidades de la voz en la escena. Un imaginario que se refleja en su basto repertorio que reúne obras vocales e instrumentales que van desde Madonna hasta Stravinski, lo que sin duda se ha convertido en un sello de distinción.
Les Cris de Paris presentan Memento mori, mañana domingo 26 de octubre, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario