Ya llego la primavera a los escenarios capitalinos con todo y las hermosas jacarandas

Por: Claudia Magun — 20 de marzo, 2008

Con la bienvenida a la primavera y la proximidad del Festival de México en el Centro Histórico está por concluir el primer trimestre de un año que por todo lo acontecido ya ha sido bastante movidito.

Después del desgarre de vestiduras por “el gasto desmedido” del presidente del CONACULTA, los llamados a cortar cabezas han ido disminuyendo poco a poco y de la primera página de los diarios pasaron a la segunda y así sucesivamente. Todo parece indicar que nadie más se va a sumar a las renuncias y que las cosas como los navíos van…

En los escenarios no ha habido grandes sorpresas este año y fuera de los éxitos comerciales de OCESA, todo va despacito, pero como en toda regla hay excepciones y este año vale recordar, el último proyecto de Luis Mario Moncada en el Helénico, Fayuca, Teatro de Contrabando; la primera y bien acertada producción de Tosca por la Compañía Nacional de Opera; el regreso de Dylan y su apoteótico concierto; la batería de lujo o como versa el comentario de uno de nuestros lectores: “la pura V…”de Antonio Sánchez; y la presentación el viernes 28 de marzo de la Diva, Renée Fleming y el concierto en Bellas Artes del que dicen “es un verdadero prodigio”, el infante cellista Gabriel Beigel compartiendo el escenario con la leyenda viva, Giora Feidman, que cautivó al público en septiembre del año pasado…

Así parece que el aliento se contiene en espera de los platos fuertes del Festival del Centro Histórico como: la compañía de danza La La La Human Steps; la producción operística Jenúfa; el multicitado Schubert Project;el talentoso Goran Bregovic que despedirá el Festival, acompañado por bandas oaxaqueñas en un magno concierto en el zócalo capitalino, ¿dónde será el escenario?; la celebración de 30 años de trayectoria de Horacio Franco; la presentación de la compañía Theatre Group de Islandia, con Gael García Bernal dentro del grupo de actores, y uno que otro más que evade la memoria en estos momentos.

Por supuesto, que de lo mejor que se espera este año es la próxima visita en mayo de la Filarmónica de Israel agasajo para los melómanos más exigentes; lo alternativo en Fuerzabruta, espectáculo De La Guarda; por supuesto, el maestro del soundtrack, Ennio Morricone en mayo. Y una que otra celebridad que ya iremos comentando…

Estos y más espectáculos hacen de nuestra ciudad uno de los mejores escenarios internacionales.

Por nuestra parte, queremos compartir la buena nueva de que el noticiario de Enfoque, que liderea el Dr. Leonardo Curzio –transmitido diariamente por el 100.1 de FM–,
amplia su proyección y desde el 31 de marzo se transmitirá en vivo por el canal 52 de Multivisión. Por lo tanto, el espacio Enfoque en Escena, incluido en este noticiario los viernes, también se verá en televisión con lo que la cultura crece con Enfoque.

Desde esta tribuna editorial agradecemos el espacio brindado para difundir el quehacer artístico que semana a semana se presenta en los escenarios capitalinos… Gracias y Felicidades a todos aquellos que hacen posible Enfoque.

Claudia Magun
cmagun@interescena.com
cmagun@yahoo.com

Susana Fernández
susana@interescena.com
susana.escenario@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.