
Por: Luciana MartÃnez Suárez — 8 de marzo, 2008
“La danza contemporánea es la libertad de movimiento, la búsqueda personal de la energÃa, el constante espÃritu de investigación que domina nuestros tiempos llevándonos a cuestionar todos los lenguajes artÃsticos. La expresión del cuerpo a través de una unión cuerpo-espÃritu es lo que hace tan especial a esta manifestación artÃstica. Las más profundas emociones y sentimientos afloran, y el mundo real y terrenal se transforma, toma otro significado, menos superficial, más mágico y profundoâ€, Rogelio Santibáñez, subdirector de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
Con una visión profesional al organizar un evento (su conferencia de prensa y el boletÃn que entregaron realmente denotó una organización profesional, como pocas), los representantes del Gobierno del Estado de Oaxaca y la Casa de la Cultura Oaxaqueña presentaron la X Muestra Internacional de Danza Oaxaca 2008 (MIDO).
La cita fue en el Palacio de Bellas Artes, el viernes 8 de febrero en la Sala Adamo Boari, donde se habló sobre este encuentro que desde 1998 ha convocado a la comunidad dancÃstica con el propósito de generar espacios que propendan por el desarrollo y cualificación de los diversos procesos del arte coreográfico, asà como contribuir al desarrollo del Estado, cuyas autoridades son conscientes de que la cultura es una forma de establecer un puente con otros pueblos.
“La muestra ha logrado ampliar la visión y concepto de la danza, en especial del género contemporáneo, propiciando un espacio y tiempo para su desarrollo, posicionándonos como una alternativa mas, tanto para los oaxaqueños como para el turismo que nos visitaâ€, Alicia Aguilar Castro, directora general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña y organizadora de la Muestra.
Este encuentro que nació de la necesidad de ampliar el concepto de la danza en sus diferentes géneros, estilos, técnica y lenguaje corporal, dando especial énfasis a la danza contemporánea -obviamente sin dejar de lado la danza clásica, urbana y por supuesto folklórica- culmina este domingo 8 de marzo en la hermosa y tradicional Ciudad de Oaxaca.
Asà a lo largo de esta semana las propuestas artÃsticas invitadas a esta muestra procedentes de Argentina, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, India y México participan desde el sábado 1 de marzo en las diversas actividades que se han llevada a cabo en hermosos espacios como el JardÃn El Pañuelito, el JardÃn Etnobotánico del Centro Cultural Santo Domingo, en los Teatros Macedonio Alcalá y Juárez, en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, asà como en el Auditorio del Museo de los Pintores Oaxaqueños donde se realizó el ciclo temático de cine debate titulado “La libertad de la danza en el cineâ€.
Además de la presentación de “Andanzasâ€, colección fotográfica de Eduardo Gómez, asà como los talleres de actualización de técnica y repertorio de danza mexicana, técnica de jazz y un curso de iluminación teatral.
Entre las que compañÃas internacionales que tomaron parte en el MIDO sobresalen Le Petit Ballet Jeune de Québec; de Argentina se presentó El escote, dirigida por Roxana Grinstein; también de Sudamérica fue invitado el grupo chileno Abundanza de Isabel Croxatto.
Representando la danza hindú se presentó Kilakam, bajo la dirección de RocÃo Pineda y el flamenco a cargo de Marian Luévano. También se presentó Solos en transito, capricho escénico de Rafael Rosales con la participación de los solistas Rafael Rosales, Amada DomÃnguez, Roberto Robles, Oliva Luna y José Rivera.
Entre los representantes de Oaxaca estuvieron presentes Quimerina Ballet Clásico, el Ballet de la Ciudad de Oaxaca, la CompañÃa Estatal de Danza Contemporánea, la Costa Chica Oaxaqueña; el Ballet Folclórico Tochtepetl y la Monumental Danza de la Pluma que participa en la fiesta de clausura que se llevará a cabo en el JardÃn Etnobotánico.
La danza contemporánea chilanga contó con la representación del Ballet Moderno de la Ciudad de México, grupo codirigido por Paola Aguirre, Saúl y Rodolfo Maya; la compañÃa Tierra Independiente de Helmar y Paulina Alvarez; la propuesta de Triciclo Rojo, dirigido por Emiliano Cárdenas; y la compañÃa que dirige Viviana Basanta, México en Movimiento, que se presenta este domingo en la clausura del Festival, compartiendo el escenario del Teatro Macedonio con el estadounidense de Javier Dzul.
La Muestra Internacional de Danza Oaxaca 2008 es un punto de encuentro para el intercambio de experiencias, filosofÃas, técnicas y propuestas entre creadores y ejecutantes de todo el mundo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
es algo muy interesante pero les sugiero sean mas claros con los titulos
YO OPINO LO MISMO …
TENGO QUE HACER UNA TAREA Y NO TENGO IDEA DONDE ESTAN LOS CONCEPTOS , ASI QUE ARREGLENLO Y TODOS SE LO VAN A AGRADECER