
Por: Susana Fernández — 26 de abril, 2011
Los martes de mayo en el Foro A poco No
Desde su creación, hace poco más de un año, el Foro A Poco No se ha caracterizado por impulsar espectáculos propositivos que vayan más allá del teatro convencional y que a través de la fusión de distintas disciplinas puedan generar interés y atractivo para nuevos públicos.
En el marco de este escenario se circunscribe el VI Festival de Improvisación Danza Contemporánea de Cabaret, organizado por el coreógrafo y bailarÃn Vicente Silva Sanjinés, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Se trata de una convocatoria que tiene como punto de partida un ejercicio de diálogo entre artistas que en un mismo espacio-tiempo generen obra, misma que podrá apreciarse en su conjunto y que mostrará la suma de visiones estéticas de los participantes, llámense músicos, bailarines y artistas del performance, se trata de un proyecto que en sÃntesis busca enriquecer la perspectiva para pensar y hacer danza contemporánea.
Y es que en un momento donde –desde mi particular punto de vista– existe una crisis de público e interés por el ámbito coreográfico, este proyecto podrÃa pensarse como una forma de cruzar las fronteras de la propia disciplina dancÃstica, una iniciativa que pudiera prestarse para apreciar el arte de la danza desde otra perspectiva.
En este sentido dentro de los invitados, sobresalen en la parte coreográfica nombres como José Rivera, director de la compañÃa La Cebra; el siempre imaginativo Antonio Salinas; Israel Cortés, quien se distingue por echar mano del teatro fÃsico y hacer cosas sumamente atractivas con la influencia de la técnica circense; Carmen Correa, por muchos años una de las “primas ballerinas” de la CompañÃa Nacional de Danza; y, la siempre innovadora Jessica Sandoval, una de las jóvenes coreógrafas más dinámicas de la escena nacional que con la utilización de nuevas tecnologÃas ha logrado resultados por demás atractivos.
De los invitados internacionales, sobresale el nombre de Bárbara Foulkes, bailarina argentina y maestra en danza aérea que promete un buen espectáculo para su presentación en este Festival, en conclusión se trata de artistas inventivos que dentro de sus propuestas se aprecia el gozo por bailar.
En el área musical, la combinación es por demás ecléctica con invitados como el flautista Horacio Franco, que lo mismo interpreta a Bach, Los Beatles, danzón o música Barroca con la flauta en sus diferentes versiones; asà como la atractiva banda mexicana de Axe Pracatum, chavos muy prendidos que con clara influencia y amor por la música brasileña hacen una interpretación muy propia de la batucada y ese ritmo que contagia de alegrÃa y energÃa. También se espera la participación de otros grandes interpretes que en cada función sumen con su arte al de los bailines y coreógrafos de elementos que otorgen cierta sorpresa que puede añadir interés al evento.
El objetivo es ante todo fusionar danza y música en vivo, entretejida en un único y solo momento, lejos de fórmulas establecidas sin ceñirse a reglas convencionales y optando por una carácter más lúdico y de libre albedrÃo, la propuesta suena interesante, aunque nos guardamos cualquier pronóstico sobre los resultados.
Es asÃ, que con esta combinación de lenguajes y estilos, el VI Festival de Improvisación Danza Contemporánea de Cabaret propone un espectáculo que –en esencia– es un reto para el ejecutante, pues implica dominar el escenario, el espacio, los puntos largos y débiles al ritmo de la música, misma que se contagia del espÃritu de la improvisación.
“El Festival apela a la libertad creativa y busca la complicidad de la música interpretada en el mismo tiempo y lugar, sin una partitura establecidaâ€, Vicente Silva Sanjinés.
A más de una década de la propuesta inicial de este esfuerzo, se han ido sumando grandes artistas de la música, el canto y la danza, conformando un género hÃbrido que por los lugares donde ha sido albergado y las caracterÃsticas que la libertad creativa ha propiciado ha sido denominado como “Danza Contemporánea de Cabaretâ€.
Vicente Silva consolida asà un espectáculo en el que la provocación está presente y es la fuerza que permite que el engranaje de la acción en el escenario gire, logrando que reconocidos músicos, cantantes e intérpretes de danza se unan en una cruzada poco común: “componer para danza y bailar, desafiando el instante de la interpretaciónâ€.
VI Festival de Improvisación Danza Contemporánea de Cabaret, un banquete de movimiento y música que tendrá lugar los martes del mes de mayo (del 3 al 31), capaz de crear una realidad palpable entre el cuerpo y la música que muestra un ejercicio de inventiva del lenguaje corporal.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario