Danza

V Novísimas, estreno de Danza Libre Universitaria

Por: Susana Fernández — 22 de mayo, 2008

Bajo la dirección de la maestra Cecilia Múzquiz, la compañía Danza Libre Universitaria presenta V Novísimas, espectaculo que integra las visiones de los coreógrafos Luis Villanueva, Miguel Mancillas, Dominik Borucki, Alonso Alarcón y Lorella Doni.

V Novísimas, estreno de Danza Libre Universitaria se presenta en la Sala Miguel Covarrubias Cinco propuestas que enriquecen el trabajo de la compañía y que significan para la maestra una forma de retroalimentación. “Para elegir una obra, lo hago a partir de que se respeta a la danza como base de una coreografía, sin importar de qué técnica se trata. Obviamente también estudio a profundidad cada propuesta y al mismo tiempo me asesoro por expertos en la materia. En este caso, son obras que gozan de gran profesionalismo, cuyos autores demuestran un gran amor a la danza” Cecilia Múzquiz.

El espectáculo inicia con la pieza Hablar sobre la vida, de Borucki, ejercicio coreográfico basado en la improvisación, otorgándole a los bailarines libertad para transformar cada interpretación ya que pueden entrar y salir del escenario según sus emociones; se trata de una propuesta vital que busca sensibilizar el cuerpo, la mente y el espíritu. Posteriormente, se presenta el solo Dos, creado e interpretado por el propio Miguel Mancillas, juego dialéctico desarrollado en un rincón de la memoria entre el pensamiento y el no pensamiento, los recuerdos y no recuerdos, le necesidad y la no necesidad, la alegría y la tristeza.

V Novísimas, estreno de Danza Libre Universitaria se presenta en la Sala Miguel Covarrubias Celebración de una mentira, tercera puesta del programa, es el resultado del trabajo académico que Luis Villanueva desempeñó al interior de Danza Libre Universitaria durante un año; experiencia dancística creada a partir de la técnica del “release” y que significó para cada integrante un parteaguas que influyó en el desarrollo de su lenguaje dancístico.

Toca el turno después a Cuática y nocturna, creada por Alonso Alarcón, a partir del concepto “cuática”, utilizado en Chile para describir a una persona desenfrenada y que en este caso explora el universo de la mujer, la ausencia y la presencia, haciendo uso del teatro psicológico y la potencia interpretativa de la bailarina solista. Cierra este programa, la obra Cuadros, melodrama y comedia del arte, danza y fragmentos de ópera que se transforman en símbolos que buscan representar una realidad sin tiempo.

Creada por Lorella Doni esta pieza está basada en cuatro arias operísticas que abordan la vanidad, la esclavitud, las muertas de Juárez y el goce de la danza. Como plus a la interpretación de la compañía se sumaran la música en vivo, un tenor y un pianista, así como una actriz que narrará algunos pasajes.

V Novísimas se presenta del 23, 24 y 25 de mayo en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, exploración dancística que busca el desarrollo y enriquecimiento del lenguaje y propuesta de Cecilia Múzquiz, directora de Danza Libre Universitaria.

Una respuesta a “V Novísimas, estreno de Danza Libre Universitaria”

  1. Lizzy dice:

    hOlaaaaa
    este es el baile en que se hacen ruidos con el cuerpo como aplausos, pasos, etc.
    PLIS publiquen algun video o algo asi como por el estilo.

    Adios♥

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.