
Por: Fritzi Mazari — 3 de mayo, 2011
Para que el público disfrute el trabajo desarrollado por algunos de los más destacados solistas de danza en México, el INBA, a través de la Coordinación Nacional de Danza, ha programado este ciclo que ofrece la oportunidad de conocer la propuesta de múltiples bailarines que cuentan con más de 30 años de edad.
La temporada Martes de Solos que se desarrolla hasta el 31 de mayo, ofrecerá una serie de funciones compartidas donde el público podrá descubrir obras cortas de grandes personalidades de la danza contemporánea mexicana en un marco coreográfico que permite diferenciar el estilo, lenguaje y expresión corporal de cada uno de los participantes, provenientes del Distrito Federal, Monterrey y Querétaro.
Vivir la sensación del movimiento en un espacio en busca de un propio lenguaje escénico en constante transformación que no desestima al espectador, sino que lo invita a una reflexión desde una particular propuesta estética, temática e interpretativa que propone el creador… CoreografÃa y técnica en danza contemporánea, expresión y sensibilidad corporal.
La Temporada Martes del Solos se llevará a cabo en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, los martes 10, 24 y 31 de mayo de 2011 a las 20:00 horas.
Martes de Solos
Solistas Participantes
Pieza corográfica con música de Lukas Fossque, que transita de un movimiento a otro creando eslabones que encadenan la continuidad de la danza de principio a fin. Es saltar de un extremo y llegar al otro lado, tomando decisiones y riesgos conscientes e inconscientes. Es pensar en la vida que cambia constantemente con el tiempo y en el espacio; adaptarse y salir de lo que se sabe. Es disfrutar del movimiento, de la energÃa, de la razón de danzar
Ruby Gámez, fue finalista en el Premio Nacional de Danza INBA-UAM 1989, 1990 y 1991. En varias ocasiones ha sido apoyado por el FONCA y el INBA para cursar diferentes talleres en la ciudad de Nueva York con maestros como Jeremy Nelson, Rossana Filomarino, Steve Paxton, Victoria Camero, David Zambrano, K.J. Holmes, entre otros. En el año 2003 la comunidad dancÃstica de Nuevo León le brindó homenaje por sus 20 años de carrera artÃstica.
Información: www.teoriadegravedad.com.mx
Martes 10 de mayo
Duane Cochran
Obra: El Cartero que él mismo creó, con música de Gavin Bryars.
…En un vaso me bebo las nostalgias. En octavos y en arpegios la araña teje telas sin distancia. Mis pies han pisado tierra la antigua y la presente. En cada huella una perla de agua. En cada pie el blanco aroma de los siglos. Coral Zayas
Duane Cochran, inicia sus estudios de danza en la Universidad de Michigan, EEUU. En México presenta su primera obra coreográfica Lazos y con ella gana el primer lugar en el XII Premio Nacional de Danza. En 1991, funda Aksenti, Danza Contemporánea. Sus obras se han presentado en los principales teatros y festivales de danza del paÃs, asà como en Colombia, Canadá, Brasil, Costa Rica y Nueva York. A partir del 2006, Cochran forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Martes 10 y 31 de mayo
Ester Lopezllera
Obra: Estudio sobre el miedo No. 1
El miedo, el pánico que nos paraliza. La sensación de alerta está presente, siempre latente generando que, cada vez más, nuestros músculos se endurezcan, nuestro rostro se desencaje y de alguna manera nuestro cuerpo y mente se seque como el cemento, como la urbe; inmovilizándonos, paralizándonos.
Ester Lopezllera, ha sido becaria del FONCA como Intérprete de Danza Contemporánea en varias ocasiones. En 2010 recibe la Beca de Creadora Escénica con Trayectoria. Asimismo ha recibido en tres ocasiones la beca del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA. En 1999 dio comienzo a un trabajo más personal, dando vida a una nueva agrupación: Eterno Caracol Danza. Participó como solista en las Festividades del 70 aniversario del Palacio de Bellas Artes en julio del 2004.
Información: www.eternocaracol.blogspot.com
Martes 10 y 31 de mayo
Antonio Salinas
Obra: Por confirmar
BailarÃn-actor, coreógrafo y docente graduado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. Antonio Salinas, realizó estudios de actuación en la Escuela Casa del Teatro, de Improvisación y composición en “Palucca Shule†en Dresden, Alemania y “Movement Research†en Nueva York. Ha sido merecedor de una serie de premios como Premio “San LuÃs 2006†a la mejor obra seleccionada por el público, Premio “Mejor BailarÃn†del XXVI Festival Internacional de Danza “Lila Lópezâ€, Mejor actor de monólogo 2005 por la AMCT, “Premio Miguel Covarrubias 2005 U. de Colima†con la obra “Tonelada de luzâ€, Mejor coreógrafo en el concurso Jóvenes Coreógrafos ISSSTE 2002 por la obra “Lucas Lucanâ€, “Mejor BailarÃn†en el XIX Premio Nacional de Danza INBA-UAM.
Martes 10 y 31 de mayo
SerafÃn Aponte
Obra: La maldición de Minos (El minotauro y el laberinto), dedicada a la maestra Guillermina Bravo y al maestro Orlando Toro.
En términos mitológicos, el minotauro como personaje es un desdichado monstruo, con el cuerpo de hombre, cabeza y cuernos de un toro, resultado nefasto de una promesa rota y un deseo antinatural. En el mito sabemos, que se construye un laberinto para contenerlo.
SerafÃn Aponte, es bailarÃn, docente y coreógrafo, desde la década de los ochentas destaca en la danza contemporánea mexicana. Es Licenciado en Educación ArtÃstica en el área de danza del INBA y miembro fundador de Barro Rojo y de su propia compañÃa. Ha recibido varios reconocimientos y premios por su trabajo artÃstico y docente.
Martes 24 y 31 de mayo
Laura Rocha
Obra: En tu ausencia… como luz en mi camino
Pieza creada por Rocha en colaboración con los coreógrafos Francisco Illescas y Sergio Anselmo Orozco, en homenaje a la figura materna que permanece a pesar de las mudanzas y distancias, de los clamores y reclamos.
Laura Rocha, es egresada de la Academia de la Danza Mexicana. Se integra como bailarina a la compañÃa Barro Rojo en 1986 donde se ha desarrollado como intérprete, docente y coreógrafa. Es profesora de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Centro Nacional de las Artes desde su fundación y del INBA desde 1983. Desde 1994 funge como directora de Barro Rojo Arte Escénico.
Martes 24 de mayo
Monólogo coreográfico de David Barrón, un discurso de emociones, con movimientos que comunican, con un cuerpo que expresa, abriendo espacios Ãntimos que marcan en la mente y el alma de los que participan de esta experiencia. Ésta es una obra que muestra al ser humano, aquel que siente, que desea y pretende; al que recuerda y se aferra; al que finge y se desengaña desnudándose ante lo inevitable.
Dominicano de nacimiento, Orlando Scheker fue invitado en 1980 como ejecutante del Ballet Nacional de México. Formado fundamentalmente en la técnica Graham, ha tomado clases de Ballet Clásico, Cunningham, Limón, Release, Improvisación de Contacto y Butoh. Fue primer bailarÃn del Ballet Nacional hasta el año 2001, participando en más de 50 coreografÃas del repertorio. En 1990 fue nombrado Director del Colegio Nacional de Danza Contemporánea cargo que desempeña en la actualidad.
Martes 24 de mayo
Lidya Romero
Obra: Desert Blossom (La China 2011)
Propuesta de su propia creación basada en el movimiento mÃnimo, La china es un personaje que nace en el 2000, con el cambio de milenio. Es el salvoconducto ideal para hacer que la intérprete transite por el universo insospechado del movimiento mÃnimo.
Lidya Romero es intérprete, creadora y promotora de danza. Inició su carrera profesional en 1975, con Ballet Nacional de México. En 1976 fue becada a Nueva York donde estudió distintas técnicas de movimiento, improvisación y composición en las escuelas Nikolais, Cunningham, Falco y Graham. En 1977 fundó con otros artistas Forion Ensamble A.C. Más tarde, en 1982 conformó la compañÃa El Cuerpo Mutable/teatro de movimiento. En el 2007 recibió la Medalla de Plata de Bellas Artes, el Premio Nacional de Danza José Limón y el premio Guillermina Bravo. Actualmente es Directora de la Academia de la Danza Mexicana.
Martes 24 de mayo
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario