Danza

Subterráneo Danza Contemporánea clausura Al Sur del Norte en Los Talleres

Por: Paola Olivares — 29 de octubre, 2008

Con la participación de la compañía Subterráneo Danza Contemporánea provenientes de Tijuana, el pasado domingo 26 de octubre finalizó la temporada de danza Al Sur del Norte en el Centro Cultural Los Talleres con la coreografía Entre muros de piel.

Subterráneo Danza Contemporánea clausura Al Sur del Norte en el Centro Cultural Los Talleres, oct 2008 Los bailarines Adriana Coral, Jesús Ponce (becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), Dania García y Gregorio Coral ejecutaron piezas en las que se abordan temas como: la pasión, el desamor, la soledad y principalmente el erotismo.

En entrevista para InterEscena, Gregorio Coral, director y creador de la compañía, puntualiza: “Las piezas reflejan el encuentro de los cuerpos con formas eróticas e insinuantes. La coreografía trata de expresar sentimientos profundos que el humano arraiga teniendo como único límite la piel”

Entre muros de piel está integrada por coreografías que la compañía ha ido presentando en Veracruz, Michoacán y en la Ciudad de México, como: El vacío, en la que un ser con dos cuerpos se haya en una búsqueda de sí mismo. Besos, prendas y paraísos, que ha causado polémica entre los espectadores debido a que los papeles se intercambian entre hombre y mujer y se representa el dolor y el vacío de ésta después del acto sexual.

Gregorio Coral define esta pieza como “una caja de espejos en la que no se busca polemizar sino simplemente cambiar los roles y experimentar con los cuerpos. Todo esto es un crisol de emociones”.

Subterráneo Danza Contemporánea clausura Al Sur del Norte en el Centro Cultural Los Talleres, oct 2008 Mística, es una pieza en la que bailarinas visten de hombres e interpretan una relación pasional y amorosa. Cuerpo de aire que es una versión libre del Canto del Cisne interpretada por el propio Gregorio, en la que -contrariamente a la versión original- muestra el cuerpo de un hombre ancho y fornido con movimientos delicados que apelan a la reconstrucción y la vaporización del aire.

Movimientos violentos, saltos y piruetas son lo que caracterizan y definen la última parte del programa. En escena los cuatro bailarines representan en pareja la sensación de miedo y el deseo ante la autocensura.

Entre muros de piel cuenta con partes suaves y elegantes en las que hay técnicas como Graham y recursos de danza moderna. Sin dejar atrás el trabajo teatral y mímica que se manifiestan cuando el personaje lo exige y en cada movimiento. Asimismo, la coreografía posee elementos multimedia que ayudan a que los espectadores se involucren con lo que ven. En la música encontramos temas como Luz de luna de Chavela Vargas y otros autores como Susana Cáncer y Big Toxic, entre otros.

La compañía Subterráneo Danza Contemporánea se formó en 1997, su fundador, Gregorio Coral ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Baja California. En conjunto se trata de una agrupación que con sus propuestas y metáforas expresa los cambios ideológicos y evolutivos que la danza contemporánea está teniendo en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.