
Por: Claudia Magun — 1 de abril, 2011
El ensamble se presenta 13 y 14 de abril en el Palacio de Bellas Artes.
El cuerpo como objeto escénico, se desdobla, se transforma, como un animal que sufre una mágica metamorfosis y adquiere diversas formas…
Para la compañÃa norteamericana Pilobulos danzar es tan común y natural como caminar o respirar porque cuando se conoce el cuerpo –como ellos han dado prueba de ello durante más de cuatro décadas– se puede dar el lujo de transformarlo en una herramienta de lenguaje capaz de traspasar las fronteras de la concepción estética.
Pilobulos es divertido, inesperado, es una seducción visual que a la primera mirada podrÃa parecer fortuito o espontáneo, empero posee un trabajo que le antecede, que habla de técnica, sincronÃa, disciplina y mucha imaginación. Se trata de una manifestación donde más allá del lenguaje se reproduce un hecho común sin lÃmite de cultura, idioma e idiosincrasia.
Danza y cuerpo, como perfecta armonÃa en movimiento se funden para dar a la creaxión un mundo que surge de las sombras, Shadowland es un clásico de Pilobolus que se transforma en un universo onÃrico donde las múltiples formas que surgen de la oscuridad llevan al espectador por una experiencia surrealista que va del amor al horror, de la sensualidad a la perversión.
Con una larga trayectoria que reúne ya cuatro décadas de un trabajo constantemente en invención –la compañÃa fue fundada en 1971–, el ensamble coreográfico llega a nuestro paÃs para llevar al público –como ya lo ha hecho antes en sus anteriores visitas– a un sueño magico que se inclina del asombro al éxtasis, ya que ver su trabajo es un viaje visual alucinante donde nada es predecible y todo es asombroso. Shadowland traslada al público a una dimensión galáctica donde una chica se ve atrapada en un exótico universo y cómo busca desesperadamente escapar de éste.
Se trata de una mega producción que combina efectos sonoros y la partitura original del productor y compositor de cine, danza, teatro y televisión, David Poe (autor de temas incluidos en series como The O.C y Dawson’s Creek), cuya obra poética en esta puesta oscila entre la cadencia y melodÃa de la balada pop hasta la energÃa y catarsis del rock, temas que añaden dinamismo y fantasÃa a cada cuadro que se va dibujando entre las sombras.
Otro talento de gran quilate que colabora en Shadowland es Steven Banks, quien le agrega un tono humorÃstico a la narrativa de esta propuesta escénica concebida, por este creador del popular Bob Esponja, en colaboración con Robby Barnett, Renée Jaworski, Matt Kent, Itamar Kubovy y Michael Tracy, genios creativos que dieron forma a este show del siglo XXI.
Sumado a estos creadores, hay que destacar el trabajo de los bailarines Mark Fucik, Christopher Grant, Molly Gawler, Damon Honeycutt, Renée Jaworski, Beth Lewis, Roberto Olvera, Derek Stratton y Lauren Yalango que sin duda interpretarán uno de los espectáculos más enérgicos y originales donde se dan cita la imaginación, la innovación y el humor.
Shadowland, un cuento coreográfico con aires circenses que incorpora la multimedia para crear formas que combinan danza moderna con energÃa y ritmo para expresar la belleza de la interconexión fÃsica y emocional con la libertad individual. Fotos: John Kane.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
la danza como expresion inmediata,en combinacion con la musica y la poesia (la palabra) en conjunto, una obra de arte.