Por: Colaborador Invitado — 19 de abril, 2006
Una de las principales creadoras de danza contemporánea, en México, Rossana Filomarino, se ha destacado por su precisión técnica y sus constantes indagaciones temáticas y estilÃsticas. En sus 40 años de trayectoria profesional ha creado sesenta o más coreografÃas. Por medio de una metodologÃa rigurosa y en constante actualización, ha formado a varias generaciones de bailarines.
En honor a estas cuatro décadas de trayectoria, se escenifica en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, una de las últimas creaciones de la coreógrafa: Réquiem por mi amigo, un trabajo interpretado por la propia Filamarino, estructurado a partir de la composición musical homónima de Zbigniew Preisner.
Como creadora, la maestra Filomarino tiende a crear grandes obras con grandes escenografÃas, pero a su vez usa el mÃnimo de elementos escénicos: un vestuario adecuado, una excelente luz y el cuerpo del bailarÃn. Réquiem por mi amigo corresponde a esta tendencia, no hay nada que la apoye, sólo la música y el cuerpo. Es una obra de significados y emociones profundas, que gira alrededor de la música de este compositor polaco, la cual tiene un tono grandilocuente, casi épico.
Su larga estancia en el Ballet Nacional de México le permitió a Rossana Filomarino tener un desarrollo pleno como bailarina, iniciar su experimentación coreográfica y consolidar una metodologÃa pedagógica fundamentada en la técnica Graham, mientras su búsqueda personal la ha llevado en distintos tiempos a la dirección artÃstica de dos compañÃas: la de la Universidad Veracruzana y Quasar, en Italia. Además, desde hace quince años dirige la compañÃa DramaDanza.
Entre sus últimas creaciones destacan las obras Mitomorfosis, Las Visiones de San Juan, Sol de Viento (para el Ballet Nacional de México), Periplo, Obras de Cámara, Celebraciones, Nostalgias, Moradas; y su más reciente estreno, ¡Ni Una Más!.
En esta su exitosa carrera profesional, la maestra Filomarino ha recibido varios homenajes, entre estos se puede mencionar: Una Vida en la Danza (1993) y Treinta Años de Vida Profesional (1996). En 1992 obtuvo la beca de Creador Intelectual del FONCA y desde 1993 hasta el 2000 formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte. También ha sido ganadora en tres ocasiones del Apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA.
En abril del 2001 recibe el Premio Nacional de Danza José Limón y en junio de ese mismo año, el Homenaje por sus 35 Años de Danza en México. En abril del 2002 recibió la Medalla de Bellas Artes. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte y es Presidenta del Colegio Coreográfico de México.
Además de la representación -el jueves 20- de Réquiem por mi amigo, el lunes 24 de abril, se realizará una mesa redonda titulada Drama y metáfora en el arte de Rossana Filomarino, con la participación de Lydia Romero, Lucina Jiménez, Marco Antonio Silva, VÃctor Hugo Rascón Banda, Gustavo Emilio Rosales y la intervención de la propia artista.
“Todas mis creaciones, por lo menos de hace 20 años a la fecha, se han movido entre dos polos: Eros y Tánatos. Esa dualidad ha sido una indagación constante, pero no son temas que me preocupen, sino que está en mi y los intento escudriñar con cada puesta en escena de una manera diferente. Ahora esta obra termina con una afirmación de la vida; finalmente creo que la muerte nos enseña a vivir. Réquiem por mi amigo es la sÃntesis de lo que hoy soy, con muchas cosas dejadas atrás, con todos los seres queridos que están en esa obra y, también, con las propuestas para seguir viviendo. Pero al mismo tiempo es una sÃntesis respecto a la evolución de mi trabajo, desde un aspecto sumamente formal y altamente técnico a un aspecto más teatral y más humanoâ€, Rosanna Filomarino.
La presencia de Rosanna Filomarino en el ciclo Perfiles en Movimiento 2006 que se lleva a cabo en el Palacio de Bellas Artes, atestigua la tradición de la danza contemporánea en nuestro paÃs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.