Danza

Que es DanzaNet…

Por: Colaborador Invitado — 29 de marzo, 2010

Una red profesional de servicios de difusión y promoción de la comunidad de la danza en México, concebida para servir a compañías y artistas independientes de la danza.

Danzanet, espacio cibernético de servicios de difusión y promoción de la comunidad de la danza en México, marzo 2010 DanzaNet ofrece a los usuarios una infraestructura social y las aplicaciones necesarias para practicar networking profesional con herramientas disponibles a sus usuarios aprovechar todo su potencial de promocion profesional como artistas escernicos, programadorfes culturales y responsables de las oliticas culturales del pais.

Desde su sede en la Ciudad de Mexico, DanzaNet funciona en total interaccion con la Coordinacion Nacional de Danza del INBA, asi como una relacion estrecha con otras instituciones como la Direccion de Danza de la UNAM, el Centro Nacional de las Artes y diversas instancias y espacios escenicos independientes.

Empresarios culturales, directivos de instituciones, medios de comunicación dedicados al periodismo cultural, estudiantes que todavía se estén formando, así como al espectador de danza en general que quiere acercarse a la danza en sus diversos géneros, pueden tener un acceso a esta plataforma tecnológica que amplía sus servicios para facilitar el acceso a nuevas oportunidades de colaboración; establecer contactos profesionales; abrir nuevos mercados e iniciar cualquier tipo de relación de trabajo en el mercado de las artes escénicas.

Danzanet, espacio cibernético de servicios de difusión y promoción de la comunidad de la danza en México, marzo 2010 DanzaNet (www.danzanet.com) nació en enero de 2002 y en 2007 se consolidó como parte del Proyecto Red Escena Virtual, que integra una serie de sitios web de difusión de las artes escénicas en México y que tuvo, en sus inicios, el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Tres años después, este espacio cibernético cambia su plataforma tecnológica y a partir del viernes 26 de marzo fue relanzado al público con el apoyo de Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes, el más importante “partner” de este proyecto desde sus orígenes.

Un nuevo panaroma que amplía sus servicios a través de una iniciativa autosustentable basada en herramientas de la Web 2.0 que asegura la interacción y la comunicación horizontal.

Danzanet, espacio cibernético de servicios de difusión y promoción de la comunidad de la danza en México, marzo 2010 El sentido final de esta nueva horizonte cibernético, según explica su creador y director, Jaime Soriano, “es dar visibilidad a la danza y su gente en este encuentro cuya misión es propiciar la comunicación, la colaboración y la comunidad en este sector de la cultura, en México y el mundo”.

Asímismo, explica que a partir de este relanzamiento, la membresía a la red DanzaNet tendrá dos niveles: Freemium y Pro, el cual comprende un directorio de servicios de promoción profesional: desarrollos a medida, moderación de grupos, comercialización, publicidad, campañas de marketing, programas de afiliación, gestión de contenidos, diseño a medida, etcétera.

Además explica Soriano, “existe el nivel Freemium (Combinación de Free y Premium) que es una membresía por beneficios comprobados, es decir, el usuario pagará una cuota anual voluntaria únicamente hasta comprobar los beneficios de visibilidad y promoción que la red DanzaNet le proporcione”.

Danzanet, espacio cibernético de servicios de difusión y promoción de la comunidad de la danza en México, marzo 2010 Para este proyecto se ha invitado a 500 miembros de esta red a quienes se les ha otorgado la membresía anual Freemium de manera completamente gratuita, de tal manera que sólo pagarían una cuota anual voluntaria si está en sus posibilidades, y sólo si desean cooperar en esta iniciativa autosustentable”, subraya el promotor cultural.

Danzanet, como portal Web desde su origen ha sido referencia para la danza en México, ahora cambia su plataforma tecnológica y amplía sus servicios, fortaleciendo aún más la interacción, intercambio y colaboración entre la comunidad de la danza en la búsqueda de nuevos públicos, quienes también son invitados a unirse a la Red para recibir información en tiempo real como fans de sus compañías preferidas.

“A ocho años de distancia de su fundación, esta aventura, se consolida como una de las más importantes opciones de información, documentación, difusión y promoción de la danza en México y el mundo”, Jaime Soriano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.