
Por: Susana Fernández — 5 de julio, 2009
Artistas provenientes de 44 paÃses se darán cita en una reunión sin precedentes para realizar un ejercicio de diálogo e intercambio cultural en Prisma: un encuentro que por sus caracterÃsticas se ha posicionado como punto de partida en América Latina para la realización de acciones de colaboración intercultural, interinstitucional e interdisciplinaria.
Concebido como una forma integral donde convergen artistas y público Prisma no es un festival tradicional, es una gran reunión bajo el formato de “forum†donde cada participante diseñó de acuerdo a sus intereses su participación, ya sea como artista, creador, panelista, promotor, curador, crÃtico, investigador, maestro, tallerista, alumno o simple e incluyentemente “amante del arteâ€.
Bajo la dirección general del maestro Horacio Lecona y la dirección artÃstica de Montserrat Payró, Prisma es un proyecto co-financiado por la Unión Europea, asà como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y auspiciado por las SecretarÃas de Cultura y Turismo junto con el Ayuntamiento de la Ciudad.
Más que un encuentro o festival, Prisma es un espacio de intercambio que promueve formas alternativas de inter-relación y auto-educación entre artistas y otros actores clave de las artes interpretativas contemporáneas, usando la diversidad como catalizador.
Acorde a las nuevas tendencias, su convocatoria fue por medio de Internet, sin fronteras ni divisiones de disciplinas o géneros, de ahà la diversidad profesional de quienes acudieron al llamado
En concordancia con este espÃritu de diversidad cultural, Prisma se llevó en primera instancia en Oaxaca, en el Centro de las Artes de San AgustÃn Etla –del 27 de junio al 4 de julio– y en la Ciudad de México arrancó el 5 de julio en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México, con un programo que incluyó entre sus actividades la presentación de los primeros resultados del proyecto Corriendo al Ecuador PolÃtico, de Gilad Ben Ari, artista originario de Israel, quien luego de viajar a los estados fronterizos de Mexicali y Tijuana –con el fin de realizar intervenciones artÃsticas como una manifestación de rechazo a las divisiones que segregan al “tercer mundo†del “primer mundoâ€â€“, presentó el registro de audio y video de dicha experiencia, en el Aula Magna José Vasconcelos.
Realizado en distintos espacios de nuestra ciudad, principalmente en los espacios del Centro Nacional de las Artes, asà como el Teatro de la Ciudad y el Teatro de la Danza, Prisma es un gran evento que incluye la participación de destacados iconoclastas del pensamiento y el arte, provenientes de más de 40 paÃses, quienes ofrecerán con el fin de reflexionar y rediseñar nuevas alternativas para las artes más 100 actividades artÃsticas y académicas que integran talleres, mesas de trabajo, paneles de reflexión, conferencias, una muestra fotográfica, instalaciones, lecturas y funciones.
Es asÃ, que este gran forum intenta hacer énfasis en la reflexión sobre temas contemporáneos como la multiculturalidad, la migración, la transculturalidad, la tradición, la educación y la violencia, entre otros.
Las temáticas que se abordarán en Prisma se denominan como: Cultura, tradición y contemporaneidad; Transculturización y migración; Arte como agente de desarrollo social y polÃtico; Nuevos modelos de educación, aprendizaje e investigación; Arte y chamanismo, entre otros.
Entre los invitados a este gran encuentro se encuentran: Jaime Labastida, Ernesto Piedras, Julio Solórzano, BenjamÃn Mayer, Charlene Foster, Doménico Giustino, Keith Hennesy Christoph Leuenberger, Lia Ferenese, Nathan Fuhr, Frans Poelstra, Trisha Bauman, Alain Buffard, Miguel Gutierrez, Xavier Le Roy, Tere O’Connor, Eszter Salamon, Sima Khatami, Jean Jaques Lemêtre, Jérome Bel y Pichet Klunchun, entre otros grandes expositores.
Una de las actividades que destacan por su representatividad y convocatoria será la muestra fotográfica del proyecto Dance Community Picture, México 2009, retrato del estado actual de la comunidad dancÃstica de una ciudad en especÃfico (en este caso, se trata de la ciudad de México), realizada por David Bergé, de Bélgica y Trajal Harrell, de Estados Unidos.
La muestra se llevará a cabo el dÃa 11 de julio en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Superior de Música, ubicada en el Centro Nacional de las Artes. La fotografÃa se distribuirá en los sitios web y en revistas de arte y danza, haciendo un estudio de comparación con el resto del repertorio de ciudades.
Prisma: un espacio abierto para pensar el arte y re-imaginar el mundo…
Para ver completa la programación de Prisma se puede consultar el sitio oficial: www.prisma-forum.info/index.php?lang=es
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario