
Por: Fritzi Mazari — 3 de junio, 2017
Nemian Danza Escénica llega a la Sala Miguel Covarrubias con un programa conformado por dos estrenos: In Mikiliztli de Rosario Verea y De Madera de Isabel Beteta…
In Mikiliztli, es una creación que aborda el tema de la muerte a partir de una reflexión sobre algunos pasajes que se desprenden de la cultura popular mexicana. Un trabajo donde Rosario Verea explora el aspecto lúdico “tan caracterÃstico del mexicano” y a través de una revisión personal sobre nuestras raÃces examina ese sentido mÃtico y a la vez conspicuo, de cómo “reÃrse de la muerte”, aquel que en el fondo esconde “el miedo a la muerte”.
En la escenificación de In Mikiliztli intervienen Javier Amado, MarÃa de Jesús Bautista, Isabel Beteta, Eustorgio Guzmán y la misma Rosario Verea; el vestuario es un diseño de Diana Ivette Montiel y Scarlett Dalei Basurto; la iluminación es un trabajo de Gloria Minauro.
Por su parte, Isabel Beteta lleva a escena De Madera, una quinta coreografÃa que parte de una serie de obras inspiradas y basadas en conceptos, métodos y corrientes surrealistas que revelan “imágenes intensas plagadas de misterio que provocan un involuntario homenaje al realismo mágico”.
Se trata de un imaginario visual inspirado en el concepto metafÃsico del pintor surrealista Giorgio de Chirico enmarcado por elementos sonoros de la música de Erik Satie. Más que contar una historia, De Madera reproduce atmósferas que sugieren la plástica de Chirico: “perspectivas exageradas, sombras ominosas, maniquÃes que sugieren mundos diferentes al humano”.
Esta coreografÃa de la maestra Beteta será interpretada por Javier Amado, Maria de Jesús Bautista, Eustorgio Guzmán, Rosario Verea y la propia Isabel Beteta, quienes danzan en un sueño sugestionado por la música de Satie y algunos pasajes de Heiner Goebbels en una edición de Guillermo Fragoso; el vestuario surge del imaginario de Rosario Alcántara; y el planteamiento escenográfico de la iluminación también es de Gloria Minauro.
Este programa de Nemian Danza Escénica que lleva por tÃtulo Tres de tres, ofrece dos funciones hoy sábado 3 y mañana domingo 4 de junio en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Además, se presentará en breve temporada –9, 10, 11, 16, 17 y 18 de junio– en el Centro Cultural Los Talleres en Coyoacán, con las mismas piezas de In Mikiliztli, De Madera, asà como el estreno de Historia de historias de Isabel Beteta.
Tres de tres, reúne la visión de dos destacadas artistas mexicanas cuya trayectoria creativa se distingue por su “interés y apuesta”, por la plasticidad del cuerpo en movimiento y por el sentido poético que guarda el lenguaje de la danza para cautivar al espectador. Fotos: Gabriel Ramos.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario