Danza

Nemian Danza Escénica presenta Destinos cruzados, momento de autoafirmación

Por: C. Magun y S. Fernández — 1 de junio, 2010

Isabel Beteta al frente de Nemian Danza Escénica, presenta Destinos Cruzados en la Sala Miguel Covarrubias, junio 2010 Bajo la dirección de Isabel Beteta, Nemian Danza Escénica, compañía de danza contemporánea con más de 15 años de trayectoria, ha iniciado un proceso creativo donde se mantiene fiel al estilo y narrativa que la caracteriza.

Con motivo de su próxima actuación, del 10 al 20 de junio, en la Sala Miguel Covarrubias, del Centro Cultural Universitario, Isabel que se presenta con la propuesta coreográfica Destinos Cruzados compartió con InterEscena algunos aspectos de su obra, así como de los elementos que hoy caracterizan su estilo.

Háblanos sobre el programa que presentarás en el espacio universitario
I.B. En esta presentación llevaré dos coreografías de mi autoría: Manipulación, nueva versión de la obra D Efecto, inspirada en los libros: “El Efecto Mariposa” y “La Teoría del Caos”; la segunda propuesta se titula Los Hilos, un ejercicio que habla de las relaciones azarosas entre seres humanos.

Además del estreno de Encuentros, una pieza creación de la bailarina Rosario Verea que trata sobre el yin y el yang que se encuentra inmerso en los seres humanos.

Isabel Beteta al frente de Nemian Danza Escénica, presenta Destinos Cruzados en la Sala Miguel Covarrubias, junio 2010 ¿Cómo defines el actual discurso estético de la compañía?
I.B. Pienso que nos hemos afirmado como una compañía de danza escénica. Esto significa varias cosas: Nemian hace danza para el escenario, que se podría definir como danza-teatro; pero me interesa es no usar ése término porque en México ha venido a significar un estilo derivado de Pina Bausch. En nuestro caso hacemos danza para ser vista dentro de un teatro en el que se puede cobijar la obra con iluminación adecuada y con los recursos técnicos para colgar elementos o hacer uso de otras herramientas adicionales. Nos interesa la composición escénica, el tipo de movimiento y no usar ciertos elementos que están en otras propuestas escénicas, como la improvisación. Creo que los bailarines no son gente común y se les debe ver un cuerpo entrenado de una manera académica. Quiero subrayar que en éste momento tenemos proyectos que me parecen sumamente interesantes.

Isabel Beteta al frente de Nemian Danza Escénica, presenta Destinos Cruzados en la Sala Miguel Covarrubias, junio 2010 La propuesta de estética de Nemian, se caracteriza por ser bella y estar vinculada a la poesía, desde tu experiencia ¿cuál es el reto que enfrenta la danza para mantenerse vigente?
I.B. Creo que es muy importante no irse con lo que es la moda. Es necesario ser honesto con el trabajo propio. Saber qué se quiere decir en cada obra y cómo se va a decir. Puede ser un divertimento o una obra de puro diseño, puede pretender contar una historia, sencilla en su concepto o más complicada pero hay que saberlo hacer. Lo interesante de las nuevas técnicas de danza es poder aprender de ellas y usarlas como herramientas. Otro aspecto que me parece muy importante es aprender sobre todo lo que te rodea: museos, danza, oír música, observar el movimiento de animales o movimientos mecánicos de aparatos, su ritmo. Esto te entrena el ojo, te mantiene fresca la mirada y te puede sugerir elementos de movimiento nuevos. De hecho es una de las razones por las que me interesa usar objetos en el escenario.

Isabel Beteta al frente de Nemian Danza Escénica, presenta Destinos Cruzados en la Sala Miguel Covarrubias, junio 2010 Actualmente, vemos en la escena, en prácticamente todas la disciplinas, la inclusión de nuevos elementos, para ti ¿qué oportunidades representan éstos para tu proceso de creación?
I.B. Pienso que hay que sabe manejar los elementos que se van a incluir en escena. En mi caso, objetos como bancos, sillas, abanicos, telas, me dan muchas posibilidades; si he de ser honesta, las proyecciones de todo tipo se están usando cada vez más y el uso de cosas tecnológicas no se me facilita. Eso me parece que es una manera diferente de trabajar que requiere de habilidades específicas. Lo he intentado, pero con poco éxito. Podría en un momento dado trabajar con otro artista que tuviera esa especialidad, siempre y cuando se comparta claramente el objetivo del uso de los elementos a usar y eso no es fácil. De hecho en ésta temporada voy a suprimir unas imágenes que tenía una de las coreografía integradas porque resultan ser una tautología para la obra y no aportan nada.

¿Cuál es el encanto de la danza para Isabel Beteta?
I.B. La naturaleza misma del movimiento, lo kinético, la expresión que nos permite el uso del propio cuerpo no existe –para mí–, en ningún otro lado, en ninguna otra expresión artística.

Una respuesta a “Nemian Danza Escénica presenta Destinos cruzados, momento de autoafirmación”

  1. efrain vazquez dice:

    b tardes, vi la puesta en escena de destinos cruzados en junio pasado. me gusto muchisimo y me gustaria tener la música, fue genial.

    donde la puedo conseguir?

    saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.