Danza

México City Ballet celebra el arte coreográfico en su Gala 2015

Por: Susana Fernández — 27 de junio, 2015

Mexico City Ballet se presenta en el Teatro de la Ciudad, junio 2015 Con una propuesta coreográfica que fusiona el lenguaje de la danza clásica y la técnica contemporánea, la compañía MXCB (México City Ballet) llega al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para presentar el espectáculo Gala 2015 mañana sábado 27 y el domingo 28 de junio.

Un programa diverso conformado por las obras: E Pur… Si no muove (Y sin embargo… se mueve) original del maestro Jaime Camarena, director y fundador de la compañía A Poc A Poc; Les Bourgeois de Ben van Cauwenbergh, pieza que marca el regreso a los escenarios mexicanos del cubano Harold Quintero (alguna vez integrante de la Compañía Nacional de Danza y primer solista del Ballet Nacional de Cuba, dirigido por Alicia Alonso), hoy primer bailarín del Ballet de la Ópera de Dortmund, Alemania.

Además de Prisma de la directora y coreógrafa Yazmín Barragán, propuesta de gran colorido, movimiento y gracia, hilvanada por la música en vivo creada ex profeso por el pianista cubano-mexicano José Victor Gavilondo Peón.

Mexico City Ballet se presenta en el Teatro de la Ciudad, junio 2015 Se trata de un programa ecléctico donde –por un lado– se presenta la obra de Camarena, con la cual obtuvo el Premio INBA-UNAM, danza que equilibra la delicadeza del movimiento con una fuerte carga dramática. Mientras que Harold Quintero tiene el difícil reto de interpretar una de las piezas que distinguen el repertorio del maestro belga, Ben van Cauwenbergh.

Les Bourgeois es un solo que exige una interpretación sutil no carente de energía y que coquetea descaradamente con el teatro, la música que le acompaña es una obra homónima del legendario cantante, actor y cineasta belga, Jacques Brel, una pieza lúdica que debe verse y apreciarse sencilla empero demanda precisión y técnica.

Por su parte, Yazmín Barragán presentará Prisma, una propuesta que ella misma define como “un espectáculo que genera felicidad y belleza, alegría y gusto estético en el escenario”.

Mexico City Ballet se presenta en el Teatro de la Ciudad, junio 2015 Además como un atractivo más a la Gala 2015, se estrenará la videodanza Umbral, dirigida y editada por Aram Vidal. Es así que con este programa artístico, el ensamble MXCB, bajo la dirección de Jasmany Hernández, suma bailarines de gran trayectoria y talla internacional pertenecientes a diversas agrupaciones del orbe en una propuesta que conjuga lo mejor de los lenguajes corporales.

En conclusión, podemos esperar que la Gala 2015 del México City Ballet se convierta en una verdadera celebración a la creación danzística, una reunión de grandes solistas residentes de la Ciudad de México, quienes a partir de creaciones propias y de coreógrafos invitados, buscan desarrollar un lenguaje y sello estético único, con la intención de convertirse en un referente en cuanto a la fusión de estilos danzísticos.

Dos actuaciones especiales que tienen como referente la mezcla de técnica, estílos y visiones escénicas, distintivo estético de este ensamble que dirige Jasmany Hernández a partir de un discurso que concibe el lenguaje corporal como génesis de la creación. Fotos: Carlos Alvar y Carlos Quezada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.