![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Colaborador Invitado — 15 de octubre, 2013
Sunday afternoon blues v.7 puede ser una imagen otoñal, un paseo en el parque con un atardecer en rojo. Puede ser un tiempo y espacio lleno de cuerpos moviéndose sutilmente, cadenciosamente…
Una tarde de amigos escuchando y bailando música de blues. Pero también puede ser una danza fresca, limpia, inocente y llena de humor al ritmo de los acordes de una guitarra. Sunday afternoon blues v.7 es un postre en todo su significado, por su gracia, por su color, por su movimiento y porque cuando el espectador lo degusta saboreandolo con la vista a través de un lenguaje corporal claro, sencillo, gracioso y armonioso, repentinamente se termina.
Una obra de Myrna de la Garza que muestra tres momentos del domingo, en el cual la noche es el instante del clÃmax y el punto central de la danza. Esta idea le surgió a de la Garza, alrededor del 2008, año en el que pensó en “una obra que girara en torno a la nostalgia y la angustia que generan los domingos por las siete de la noche”.
El espectáculo ha tenido seis versiones en total. La que se realizará en la Sala Miguel Covarrubias será la séptima (de ahà el v. 7 que acompaña el nombre). “Este espacio cambia radicalmente la obra, porque hay la búsqueda de un movimiento especialâ€, Myrna de la Garza.
Con música en vivo llena de ritmo y cadencia, compuesta por el Sr. González –integrante del legendario grupo Botellita de Jerez- y Héctor Fierro, quienes también nos sorprenden bailando, Sunday afternoon blues v.7 es una de las la siempre interesantes facturas coreográficas de la bailarina Myrna de la Garza, directora de la CompañÃa M de Mar, es la cereza del pastel con que esta agrupación celebra sus 20 años de trayectoria artÃstica y profesional.
Una celebración de M de mar que nace hace 20 años, con el propósito de ser un proyecto cuya ancla principal es la danza contemporánea y a partir de ella explorar diferentes maneras de crear. SÃ, crear a través de un trabajo multidisciplinario equilibrado para hacer llegar la danza a un público más extenso.
Desde su fundación en 1992, este grupo que dirige Myrna de la Garza se ha caracterizado por ser una propuesta propositiva donde todos los ingredientes: drama, música, humor y movimiento tienen una justa proporción. Siempre cuidadosos de los detalles y de las cosas que aun cuando son cotidianas, siempre son esenciales.
Myrna de la Garza, además de ser coreógrafa y bailarina, es también compositora de música, egresada de Universidad Sorbonne de ParÃs. Es destacable el hecho de que ha desarrollado un estilo de movimiento diferente a partir de la acción coreográfica, lo que ha dado como resultado una técnica propia, mejor conocida actualmente como “El Movimiento Lógicoâ€.
Sunday afternoon blues v.7 realizó una breve temporada en octubre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM, como trabajo conmemorativo por su vigésimo aniversario, una escenificación interpretada por Mónica Rueda, Giselle Morgado y la misma Myrna de la Garza. La iluminación es de César Chacho Guerra; el diseño de vestuario y escenografÃa son una creación de Edyta Rzewuska; la concepción fotográfca es de Enrique Gijón y el videoarte de Alfredo Salomón Pipo.
Con este trabajo M de Mar una vez más refleja la esencia de su propuesta pues en el escenario se advierte la quÃmica de sus integrantes, el sentido del humor siempre presente, su goce al crear en colectivo, pero sobre todo su compromiso con la danza. Esperamos verlo de nueva cuenta girando por otros espacios de la danza en nuestra ciudad.
“Empezamos a hacer vÃnculos con los ciclos y nos dimos cuenta que asà es la vida y como yo para continuar tengo que morir un poco, porque si no, no hay forma, es necesario dejar de vivir para seguir viviendo. Es una metáfora muy bonita para justificar por qué la gente se angustia en domingo y por qué es una pequeña muerteâ€, Myrna de la Garza.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario