Danza

Lux Boreal… Sí, soy de acá y no me gusta el tomate, rompe con los estigmas sociales

Por: Colaborador Invitado — 15 de noviembre, 2012

Lux Boreal presenta la coreografía Si soy de aca el tomate de Henry Torres, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, noviembre 2012 La más reciente creación de Lux Boreal sube a la Sala de Espectáculos del CECUT este 1 de diciembre. A 10 años de trayectoria, la compañía de danza tijuanense rompe con lo establecido liberándonos de lo que “debe ser”…

Tijuana BC, 15 de noviembre de 2012.- A 10 años de trayectoria, Lux Boreal cierra este 2012 con el estreno de la pieza Sí, soy de acá y no me gusta el tomate, un espectáculo dancístico que nos enfrentará con nuestras obligaciones sociales, a efecto de decidir si es preciso romper con el “debe ser” de lo establecido y así enfrentar un aire de libertad.

Así lo expone su creador, Henry Torres, bailarín, coreógrafo y director artístico de Lux Boreal, en entrevista exclusiva para Tijuaneo, cuyo origen sinaloense le permite retomar experiencias y anécdotas personales, vinculadas con uno de los valles agrícolas más representativos de México donde se produce hasta el 70% del tomate que se consume y se exporta en nuestro país.

Así, el valle del tomate representa el punto de origen simbólico en una experiencia escénica que cuenta una historia como la del patito feo donde la aceptación y el auto reconocimiento son lecciones nobles que deja la vida.

“Todos contamos con una parte muy dentro de nosotros que nos hemos guardado, algo por lo que nos hemos detenido y que no nos hemos atrevido a romper”, señaló el reconocido creador, al tiempo de agregar que esta pieza, es la danza que llega al escenario en una obra que habla de la comprensión del origen de una identidad, vivir y crecer bajo los estigmas sociales del “deber ser” hasta el límite en que el descubrimiento de lo propio y lo genuino detona en esa temida, pero por todos anhelada, libertad.

Lux Boreal presenta la coreografía Si soy de aca el tomate de Henry Torres, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, noviembre 2012 El estreno de este desafío social en movimiento se llevará a cabo en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, este 1 de diciembre. El programa coreográfico lo complementa la obra Paisaje casi visible, de la coreógrafa y codirectora de la compañía Delfos, Claudia Lavista.

Cabe señalar que Henry Torres, ha dirigido a Lux Boreal por una década, a lo cual el artista señala que ha sido un honor, una responsabilidad, un proceso de aprendizaje constante, lleno de retos y satisfacciones.

“Jugar este papel donde me toca observar, escuchar, proponer y decidir constantemente a la par de Ángel Arámbula también codirector de Lux Boreal, y de mis compañeros no es tarea fácil, pero sí muy inspiradora”; sostuvo el también creador de la exitosa pieza Flor de Siete Hojas.

Lux Boreal presenta la coreografía Si soy de aca el tomate de Henry Torres, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, noviembre 2012 Henry Torres afirmó que, Lux Boreal es una compañía en una intensa dinámica y con oportunidades constantes que le ha permitido vincularse, trabajar y convivir con creadores, bailarines, artistas de diferentes disciplinas, regiones, tendencias estéticas, hecho que representa un verdadero regalo.

“Me siento muy afortunado de ser parte de un equipo de trabajo que sabe trabajar bajo presión, de hecho nos fascina. Confío mucho en mi gente y en ningún otro núcleo a los que he pertenecido antes me he siento tan seguro y apoyado como en esta compañía, a diez años veo la diversidad
de lo que hemos generado y me siento muy orgulloso, pero nunca dejo de sentir esa cosquilla y ganas de saber que lo mejor siempre es lo que está por venir”
, Henry Torres.

Lux Boreal presenta la coreografía Si soy de aca el tomate de Henry Torres, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, noviembre 2012 Haciendo un poco de historia, Lux Boreal es uno de los colectivos dancísticos a nivel nacional, mayormente reconocidos en México, pero también en otras latitudes. El gran compromiso social que conllevan sus creaciones, ha conducido a esta compañía de danza tijuanense a reflejar la realidad que los rodea desde la escena, pero también desde la urbe, interviniendo espacios verdaderamente públicos, donde el objetivo es brindar otras posibilidades de pertenencia a transeúntes, automovilistas, jóvenes, adultos, niños, amas de casa, oficinistas, estudiantes, recluidos, invitándolos a detenerse un minuto y observarse a sí mismos como parte de una ciudad en eterno movimiento.

Lux Boreal presenta la coreografía Si soy de aca el tomate de Henry Torres, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, noviembre 2012 Países como Estados Unidos, Nicaragua, Venezuela, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil, Letonia, España; entre otros, han aplaudido la danza del norte de México, a través de estos inigualables representantes, como lo son Lux Boreal.

De la misma forma, han generado a través de su diplomado de danza, el surgimiento de agrupaciones de bailarines y creadores emergentes cuya actividad ha empezado ya a refrescar estos años de danza en Tijuana.

La gestación de proyectos escénicos por parte de Lux Boreal en colaboración con instituciones como el CECUT, el IMAC, el ICBC, la UPN y otras instancias del mismo rubro del otro lado de la frontera, los ha llevado a crear y consolidar nuevos foros para la escena dancística; así, actividades como Luz Roja, 4×4 Tj Night, el Encuentro de Jóvenes Creadores Tijuana Danza, son hoy por hoy una amalgama de espacios donde todas las agrupaciones dancísticas de esta región binacional y de otros países encuentran los foros idóneos de expresión a través del movimiento.

Sí, soy de acá y no me gusta el tomate, nos expondrá que el “debe ser” puede romperse, exprimirse, incluso transformarse.

Una respuesta a “Lux Boreal… Sí, soy de acá y no me gusta el tomate, rompe con los estigmas sociales”

  1. Henry Torres dice:

    Querida Susana,
    Muchas gracias por tu apoyo en la difusión de las actividades que se realizan en el resto del país.
    En particular para nosotros en Tijuana es maravilloso mantener el vínculo con el resto centro del país a través de publicaciones como Interescena! Saludos afectuosos,
    Henry Torres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.