Danza

Los sueños de Cecilia Lugo

Por: Susana Fernández — 1 de octubre, 2005

Consolidar un proyecto artístico por convicción y gusto por el oficio es una tarea nada fácil, sin embargo existen quienes están comprometidos con sueños como éste y más aún, continúan firmes en el objetivo de hacer y crear simplemente por la infinita satisfacción de hablar a través de sus obras. El caso de Cecilia Lugo y Contempodanza es una muestra de esta ferviente vocación creadora, con casi 20 años de historia y la concepción de un vasto repertorio donde ha explorado y manifestado distintas sensaciones y goces, Lugo ha consolidado una compañía donde se aprecia el dominio de una profesión que hábilmente la maestra ha guiado y cuidado.

Es así, que antes iniciar los preparativos de lo que será su vigésimo aniversario, Cecilia Lugo presentará en el Centro Nacional de las Artes (CENART) De sueños… mares, un espectáculo coreográfico conformado de metáforas sobre el tiempo y esa necesidad urgente de encontrarnos a nosotros mismos a través de mensajes oníricos.

“En De sueños… mares hay elementos que forman parte del lenguaje que Contempodanza ha conformado, están presentes la idea del mar que representa el sueño y la arena, el tiempo que transcurre, como una mutación constante. El sueño es un pretexto para entrar en otra dimensión, con el propósito de permitir que sucedan eventos dentro de la obra que nos ubiquen en una transformación continua; en ella, la figura de la sirena es una metáfora, pues es quien detenta el conocimiento mítico. La sirena lejos de ser algo que nos condena a la fatalidad de la muerte o la locura, es un personaje que nos da información del origen. La sirena es el inconsciente que se nos revela en los sueños, porque a veces en los sueños encontramos más respuestas que en la realidad” Cecilia Lugo.

Complementa este programa Agua de Magdalena Brezzo, (proyecto apoyado por el programa México en Escena INBA para “Generación 60-70”), una obra fresca, profundamente sensual y acariciante que envuelve mientras el líquido vital corre. Agua es así una muestra del diálogo de Lugo con nuevos creadores donde se siente su sentido de perfeccionismo unido al talento y sensibilidad de una joven coreógrafa.

“La pieza de Magdalena es muy divertida y sensual por la música de bolero que la acompaña, interpretada por Caetano Veloso. Es algo que viene bien a la compañía porque desde hace varios años no trabajaba con un coreógrafo externo al grupo y a la vez que le damos a Magdalena la posibilidad de trabajar con una compañía de nivel, nos damos nosotros también la oportunidad de estar con una coreógrafa talentosa y joven. Es importante que el bailarín trabaje otras formas de movimiento y la propuesta coreográfica de Brezzo llamó mi atención desde hace algún tiempo” Cecilia Lugo.

Después de haberse presentado con éxito en el espacio universitario de la Sala Covarrubias y en el Palacio de Bellas Artes, Contempodanza se presenta del 6 al 16 de octubre, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART). De sueños… mares, danza que explora los recovecos de los sentidos.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.