
Por: Fritzi Mazari — 27 de julio, 2015
“Cuando gané este concurso, en lo único que pensaba era en trabajar y en hacer lo mejor en el escenario. Esta mentalidad es con la que debes continuar, en todo momento, cuando te vuelves un bailarÃn profesional. Esa energÃa de retos constantes, de siempre tener un lugar a donde ir, es lo que te mantieneâ€, Braulio Ãlvarez (ganador a los 13 años de edad de la sexta edición del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2003)
Con participación estelar de Elisa Carrillo y Rishat Lulbarisov, primeros bailarines de la Ópera de BerlÃn; MarÃa Baranova, bailarina principal del Ballet Nacional de Finlandia; Braulio Ãlvarez, integrante del Ballet de Hamburgo; Diana León, de Les Grands Ballets Canadiens de Montreal; y Paco Ziel, de Rubberban Dance Group de Montreal, El Palacio de Bellas Artes presenta la Gala de Ballet por la clausura del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2015.
En esta noche de celebración se dan a conocer los nuevos valores en la etapa final de este certamen que surge de una importante iniciativa de la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza, que tiene como objetivo impulsar el estudio del ballet en niños y jóvenes para contribuir a su desarrollo integral.
En las más recientes emisiones, a decir de Irasema de la Parra, presidente de la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza A.C, las entidades más fuertes a nivel dancÃstico han sido el Distrito Federal, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Yucatán, Coahuila y Sinaloa.
En la preselección de este año participaron cerca de 300 aspirantes de 17 entidades y fueron 158 concursantes, provenientes de 13 estados y del Distrito Federal, los que fueron elegidos para entrar en el certamen.
“Ha sido impresionante cómo ha tomado fuerza el concurso. Lo hemos visto crecer. Ha mejorado muchÃsimo el nivel de los concursantes. Este intercambio que se da cada dos años ha sido muy enriquecedor para todos los maestros y para los estudiantes a nivel nacional. Es como un termómetro que mide la evolución en las diferentes regiones del paÃs, una plataforma que ha impulsado a muchos bailarines para que logren ese nivel de excelencia y puedan estar a la altura de las mejores compañias del mundoâ€, Irasema de la Parra.
Esta iniciativa, que acontece a través de una convocatoria de carácter nacional dirigida a estudiantes de ballet en seis categorÃas, en un rango de edad de ocho a 20 años, comenzó en el Distrito Federal. Las primeras dos ediciones se realizaron en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, donde este año también se efectuaron las fases eliminatorias.
Posteriormente la sede del Concurso se trasladó al Centro Nacional de las Artes y más tarde al Centro Cultural Ollin Yoliztli. Finalmente que realizó en otras ciudades: Guadalajara, Morelia, Monterrey, Aguascalientes y Mérida. En el 2013, regresó al Centro Nacional de las Artes.
Asà en esta noche de mañana martes 28 de julio, el Palacio de Bellas Artes se llevará a cabo esta función especial donde se presentarán cerca de 30 coreografÃas ganadoras de la fase de eliminatorias, asà como la actuación de las estrellas invitadas.
En esta Gala, los bailarines que han sido invitados interpretarán fragmentos de obras representativas del género clásico y contemporáneo, como Deviate, coreografÃa de James Gregg, con música de Antonio Vivaldi y la actuación de Diana León y Paco Ziel, y pas de deux de El cisne negro, de Marius Petipa, con sonorizaciones de Piotr I. Tchaikovski, interpretada por Braulio Ãlvarez y MarÃa Baranova.
Además, en este programa que celebra la XII emisión en el escenario de Bellas Artes, se podrán apreciar el pas de deux Multiplicidad. Formas de silencio y vacÃo, creada por Nacho Duato, con sonorizaciones de Johann Sebastian Bach, ejecutada por la pareja de Elisa Carrillo y Rishat Lulbarisov; asà como, Desfile de concursantes, creada por Eva de Keijzer, con fondos musicales de José Pablo Moncayo y la participación en escena de Eva de Keijzer, Braulio Ãlvarez, Diana León, Paco Ziel y MarÃa Baranova.
La primera edición del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil se llevó a cabo en 1995, dos décadas después, este certamen único en su tipo, contempla el surgimiento de profesionales como Elisa Carrillo, Blanca RÃos, Lorena Kesseler, Isaac Hernández, Esteban Hernández, Diana León, Braulio Ãlvarez, Pablo von Stemenfels y RocÃo Alemán, entre otras figuras que hoy ocupan un lugar destacado en los escenarios nacionales e internacionales.
“Para nosotros esta presentación es muy especial. Estamos cumpliendo 20 años del concurso y 25 de que se conformó la Sociedad. Este doble aniversario lo vemos como un gran festejo, y un honor que la final sea en el Palacio de Bellasâ€, Irasema de la Parra.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario