
Por: Susana Fernández — 30 de marzo, 2015
Con un programa que conjugó la técnica clásica con un lenguaje contemporáneo donde se hace un guiño a otras culturas, Les Ballets Jazz de Montreal (BJM) presentó tres de sus obras de repertorio, la noche del lunes 30 de marzo, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris dentro del Festival Centro Histórico.
Iniciando con Zeron in on, del coreógrafo español Cayetano Soto, el ensamble canadiense eligió para abrir su actuación una pieza donde la fuerza de la técnica lucÃa y se magnificaba gracias a la austeridad del escenario.
Una pareja en equilibrio, ella de una delicadeza y suavidad en el movimiento que deleitaba, mientras él expresaba fuerza y energÃa, ambos complementaban cada expresión con la música de Philip Glass, The Opening, suavidad al piano que apoyaba para enfatizar drama y ensueño, un trabajo que atrapó a los asistentes y pareció augurar una gran noche para la compañÃa, habrÃa que subrayar que esta obra ya se habÃa presentado en nuestro paÃs dentro de la edición 2012, de este mismo festival llamado en aquella ocasión sencillamente FMX.
Con un vestuario en tono claro, Zeron in on mostró a primera vista lo esencial de la propuesta de Les Ballets Jazz de Montreal –al menos del trabajo presentado en esta ocasión–, una apuesta por la danza, movimiento y de una estructura bien definida donde hay expresión, escuela y sincronÃa.
Esto también se percibió en Rouge, segunda obra del programa, donde intervienen poco más de 10 bailarines y que inicia con una vocación sonora que en ocasiones nos remitÃa al mar o un puerto, mientras en otros momentos parecÃa el arranque de una especie de rito tribal donde su cohesión y la forma de embalaje expresan la lÃnea de trabajo del ensamble dirigido por Louis Robitaille.
Concebida por el maestro brasileño, Rodrigo Paderneiras, Rouge posee un carácter más lúdico y atrevido, se aleja de lo clásico y enuncia más una forma de danza citadina para expresar libertad –empero siempre conservando en la interpretación disciplina y un gran conocimiento del lenguaje corporal–, con la música de los Hermanos Grand –donde también se perciben pulsaciones electrónicas–, la pieza expresa otra cultura donde la danza es una manifestación energética y sensual, una declaración del cuerpo como instrumento para expresar mucho más que las palabras.
En Rouge, la agrupación se proyecta en el escenario como un grupo de migrantes, una única entidad en busca de un algo a que pertenecer a partir de un discurso escénico que logra transmitir fuerza y dramatismo en su conjunto. En este punto, vale subrayar que estas son dos de las caracterÃsticas del BJM que funcionan como eje de creación.
Su danza está cargada de poder, un lenguaje corporal donde se acentúa el drama con la expresión y la técnica, porque eso si puede afirmarse, en la agrupación hay sincronÃa, entendimiento y un acoplamiento tan natural producto de muchas horas de ensayo.
Finalmente, la agrupación eligió para cerrar el programa Harry, “obra dedicada a la memoria de Marjorie y Gerald Bronfman, grandes mecenas de Les Ballets Jazz de Montrealâ€, con esta dedicatoria preveÃamos una pieza de celebración y eso precisamente se entregó.
Original del coreógrafo Barack Marshall, Harry es una gran fiesta donde se encuentran desde referencias a mitos griegos, los conflictos amorosos, el eterno conflicto del hombre con su propia existencia y, por supuesto, la esperanza.
Hilvanada por un amplio abanico sonoro donde se escucha desde el nuevo sonido del folclor israelà de Balkan Beat Box, la ópera en voz de Maria Callas, música tradicional judÃa, la alegrÃa del jazz de Tommy Dorsey, la energÃa de Goran Bregovic hasta lo más clásico interpretado por The Hungarian Quartet, entre otros temas, esta pieza resume la vocación de Les Ballets Jazz de Montreal por la fusión, el dialogo y expresiones culturales a través de la danza, un gran cierre para una gran noche donde los gustosos de la danza quedamos complacidos.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario