Danza

Las simples cosas… Exorcismo dancístico de José Rivera

Por: Susana Fernández — 28 de marzo, 2008

José Rivera Moya presenta Las simples cosas, antes Te voy a pedir permiso en el Teatro Orientación La Cebra regresa al Teatro Orientación del 28 al 30 de abril.

Después de un año de autoexilio de los escenarios, José Rivera Moya, director de la compañía La Cebra regresa con el estreno de Las simples cosas, antes Te voy a pedir permiso, proyecto que obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en la categoría de intérpretes 2007-2008.

Agotado por el exceso de trabajo al frente de dos compañías, más de una década en La Cebra y simultáneamente en los últimos años con el Ballet Independiente, el coreógrafo llegó a un momento donde el alto y la reflexión se hicieron, no una opción sino, una necesidad impostergable.

Es así que el bailarín retoma un tema de Chavela Vargas, Las simples cosas para despedirse insensiblemente de las cosas que ya no quiere en su vida y de esta manera hace un exorcismo a través del cual se libera y se prepara para una nueva etapa.

En este sentido, Las simples cosas es como el “Ave Fénix” de Rivera, una puesta donde plasma el interés por la muerte y resurrección, procesos que de forma artística experimentó durante un año que se dedicó a viajar, reflexionar y explorar alternativas que dieran respuesta a una crisis existencial.

Para este nueva propuesta, el bailarín invitó a Antonio Mariscal, quien trabajó con La Cebra en 1998, en el estreno de Pancho Villa y Antes que Amanezca y, ahora juntos crean distintos cuadros donde ambos juegan y se divierten a través de la danza.

José Rivera Moya presenta Las simples cosas, antes Te voy a pedir permiso en el Teatro Orientación “La obra está estructurada muy al estilo de mi escuela, que fue Raúl Flores Canelo, donde vamos de menos a más, comenzamos con lo chusco y lúdico y va creciendo en cuanto a tono y emoción, se va poniendo más obscura, más densa, más dramática. Es sobre todo lúdica, aunque también abordamos el melodrama. Toño canta una canción, hay diálogos de la película La cucaracha… En este sentido se trata de una obra muy sarcástica, todo el tiempo me estoy burlando de mí mismo, riendo de la crisis por la que atravesé, de lo que he vivido. Es un exorcismo”, José Rivera Moya.

Dedicado a las divas mexicanas, como Dolores Del Río y María Félix y con música de Chavela Vargas, Pedro Infante, Agustín Lara, Chelo Silva y José Alfredo Jiménez, Rivera reafirma en esta puesta su gusto por lo mexicano –a su muy particular estilo–, sin embargo más allá de consolidar un sello que le ha dado identidad como coreógrafo, Las simples cosas es el pretexto para volver al escenario como intérprete.

“Después de buscar alternativas para encontrarme y estar alejado del escenario descubrí que lo único que me apasiona, me mueve, me pone nervioso es Bailar”, José Rivera Moya.

3 respuestas a “Las simples cosas… Exorcismo dancístico de José Rivera”

  1. Sergio dice:

    Excelente obra tuve la oportunidad de verla el día viernes 1ero de agosto.

    La precepción de la obra sin lugar a duda sobrepaso mis expectativas, me encanto la evocación de viejos diálogos de cintas del cine de oro desde Pedro Infante hasta María Felix pasando por distintos sentimientos de un momento a otro como la soledad que transmiten cada uno de los personajes hasta la más pura alegría y un fugaz y apenas perceptible instante de amor.

    Además la ambientación con la música de Chabela Vargas le da un toque mágico y viejo que raya contrastando con un tema tan sonado hoy en día como el homosexualismo.

    Me fascino ver personas de todas las edades, géneros y preferencias sexuales disfrutando de esta puesta en escena.

    Personalmente la recomiendo ampliamente.

  2. ricardo cañas dice:

    mando un cordial saludo, si es que por aki le puede llegar a Jose Rivera a quein conoci hace mas de 10 años aquien elpuerto d everacruz durante un carnaval y aunque ya tiene mucho que no lo veo, me siento orgulloso d e su logro…..

  3. JOSE ESPINOSA ESPINOSA dice:

    CREO QUE LAS COREOGRAFIAS DE ESTE SENOR NO SON NADA QUE EDIFIQUE, ES UN EXHIBICIONISTA DESMORALIZADO, SI QUIERE EL QUE SE EXPRESE SU SER HOMOSEXUAL CON EL EN SU CASA CON SUS AMIGOS, PERO QUE NO ANDE PROFANANDO UN TALENTO UNICO COMO ES LA DANZA, EN CASI CASI COREOGRAFIAS PORNOGRAFICAS, ES UNA FALTA DE RESPETO A LA SOCIEDAD QUE PRESENTEN ESE TIPO DE PSEUDO DANZA, Y PEOR AUN QUE MANCHA A LA COMUNIDAD HOMOSEXUAL PUES LA GENTE GENERALIZA Y NO DEBE SER ASÍ, DEBERÍAN DE TENER MAS RESPETO A LA GENTE SI QUIEREN SER ACEPTADOS, PUES UNA PREFERENCIA SEXUAL NO ESTA PELEADA CON EL RESPETO HACIA LAS PERSOANAS, LA DANZA ES INNATA AL SER HUMANO, PERO LAS ERECCIONES RESERVENLAS PARA SU INTIMIDAD, NO ANDEN COMO PAVOREALES ENSENANDO AL MUNDO SU DEBILIDAD, PUES HASTA PARA ESO SE TIENE QUE SER HOMBRE PARA RESPETARSE, PUES EL VERDADERO HOMBRE NO DEJA DE QUE HABLAR POR QUE TIENE SUS CABALES EN SU SITIO Y NO DARSE A LA CRITICA Y A LA DESCRIMINACIÓN, SE LOS DEJO DE TAREA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.