![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Fritzi Mazari — 10 de diciembre, 2007
El grupo coreográfico de Tania Perez Salas presenta en su actuación en el Palacio de Bellas Artes el programa Pasión en Movimiento, el cual incluye las obras: Las horas, Anabiosis y 3. Catorce dieciséis, repertorio que ha creado puentes de contacto con el espectador, quien reacciona de diferentes maneras. Un aliciente que permite a esta compañÃa seguir adelante y la estimula para hacer lo necesario en un momento en que se viven transiciones importantes en nuestro paÃs.
Pérez-Salas explicó que el espectáculo es una muestra de su proceso creativo del 2000 al 2002, con obras que son parte de la columna vertebral de la compañÃa.
“Como público resulta interesante ver el proceso de un creador durante una etapa determinada, y aun cuando una obra no tenga nada que ver con la otra, hay un hilo conductor porque fueron creadas una tras otraâ€, apuntó la coreógrafa.
Los temas que se abordarán en este espectáculo se refieren a las sensaciones de la mujer y el amor, con imágenes que se entrelazan y responden a las inquietudes artÃsticas de los bailarines que proyectan los estremecimientos del alma a través de la expresión corporal.
“Es la retrospectiva de un proceso determinado, con piezas que no pudieron existir antes que otras. Cada una es un laboratorio de movimiento distinto, pero donde hay similitudes y puentes que te llevan de una a otra creaciónâ€, Tania Pérez-Salas.
Tania Pérez-Salas presentará Pasión en Movimiento en el Palacio de Bellas Artes, el martes 11 y el sábado 15 de diciembre; posteriormente, el viernes 21, la compañÃa se presentará en el Festival Navideño organizado por el Teatro Sergio Magaña; después de estas actuaciones en la Ciudad de México, la CompañÃa realizará una gira internacional que iniciará el 18 de enero en el Kennedy Center de la Ciudad de Washington, para continuar por varias ciudades de los Estados Unidos. Posteriormente, el 12 de febrero, se presentará en la Casa de la Opera de AlejandrÃa y los dÃas 14 y 15 de este mismo mes, en la Casa de la Opera de El Cairo, Egipto.
“Es un honor presentarse en el Palacio de Bellas Artes, un momento muy importante que marca el inicio de una nueva etapa y reto para la compañÃa. Por otra parte, es nuestra cuarta gira a Estados Unidos y por primera vez estaremos en el mundo del Islam, donde confrontaremos, presentaremos y proyectaremos nuestro trabajo con una cultura muy distinta. Nuestra propuesta en esencia será la misma aunque siempre se está transformando. Tendremos muchas giras en el 2008 y encuentros con públicos diversosâ€, Tania Pérez Salas.
Para la bailarina, el arte es conocimiento y considera que crea mentes más despiertas, por eso es necesario que el paÃs empiece a ligar el arte con la educación, una forma con la que los jóvenes y niños entenderán por qué es importante conocer nuestra cultura.
“La historia se refleja en el arte y nos estimula. Nosotros somos una compañÃa que ha tocado muchas puertas para sensibilizar sobre la importancia que tiene el arte y la cultura en nuestro paÃs y lo que puede aportar. En este momento estoy tratando de contactar públicos que no tienen acceso a la danza, y trabajando para que las escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades tengan acceso a las presentaciones de nuestra compañÃa. Además es muy importante hacer partÃcipe de estos encuentros a los niños de la calle para que tengan la posibilidad de tener contacto con el arteâ€, Tania Pérez-Salas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario