
Por: Colaborador Invitado — 7 de marzo, 2009
Abrir espacios de expresión a la danza independiente y confrontar al público con las propuestas más avanzadas de la expresión corporal, es el objetivo de Juárez en movimiento, ciclo de danza que comenzará una primera etapa con las compañÃas La Cebra Danza Gay, Tándem y Contradanza, A. C. en el Teatro Benito Juárez, del 12 al 30 de marzo.
La apertura de Juárez en Movimiento cuenta con la participación de tres de las compañÃas de corte contemporáneo más reconocidas en el medio: La Cebra Danza Gay dirigida por José Rivera Moya que se presentará del 5 al 8 de marzo; Contradanza, A. C. a cargo de Cecilia Appleton del 12 al 15 de marzo; y del 19 al 22 de marzo, Tándem CompañÃa de Danza que encabeza la maestra Leticia Alvarado.
En conferencia de prensa José Rivera puntualizó que “La compañÃa está cumpliendo 13 años y es por ello que La Cebra Danza Gay presentará el programa Xlll V E C E S +, el cual gira en torno de la obra El tiempo lo arrasa todo, que tiene como principal objetivo mostrar los derechos humanos con un enfoque que sugiere la necesidad de ser incluyente, de hablar de la diversidad sexual y del peligro que representa el VIHâ€.
Además, Rivera señaló que “Esta es una puesta que pretende llegar a los jóvenes, para que aprendan sobre el peso que tiene la problemática de este virus que puede afectar a cualquier persona, que no conoce distinción entre la edad o el estrato socialâ€.
También incluye las coreografÃas Bailemos a Mozart por los ángeles que se han ido (2001), de José Rivera y música de Mozart; Las simples cosas (2008), de Rivera y música de Chavela Vargas; La familia (1987), de Raúl Flores Canelo y música de varios autores; El tiempo lo arrasa todo… queda la muerte (2208), de Rivera y música de Daniel Ochoa; y cierra con Tragedia en Polanco (1990), de Raúl Flores Canelo y música de Juan Gabriel.
Por su parte Cecilia Appleton titular de Contradanza mencionó que el proyecto que presenta, Proyecto M–H. Confesiones de despedida, es una “coreografÃa que le apuesta a la unión entre la danza y los efectos multimedia, y que reúne el trabajo de siete artistas que desde sus respectivas áreas escénicas abordan la vida privada de una madre y un hijoâ€.
Desde hace tiempo, la maestra Appleton ha hurgado de manera frontal los discursos de género, diversidad y transformación. Durante años, la temática coreográfica de la compañÃa se ha producido a partir del universo femenino, ofreciendo su mirada particular sobre el entorno que le rodea. En esta ocasión, el tema de la obra parte de las miradas de los dos intérpretes, a partir de la imagen que tiene cada uno del otro.
Para su representación Cecilia y su hijo Yseye fusionaron sus ideas con las de otros creativos, determinando una propuesta escénica que distingue la integración entre el discurso que los dos cuerpos tienen con el elemento escenográfico (la casa), el diseño de iluminación (el territorio simbólico) y la multimedia (la fantasÃa).
A su vez, Leticia Alvarado responsable de Tándem CompañÃa de Danza presentará Miguel Angel. Explosión de un autorretrato, obra de su autorÃa, que representa una de las vetas coreográficas que ha inspirado su trabajo creativo: llevar al escenario, en una suma extraordinaria de imágenes y composición escénica, la vida y obra de grandes creadores, develando a través de la danza el diálogo secreto del impulso creador.
Sobre esta actuación, la maestra comentó: “Se representarán las vidas de distintos creadores a través de la danza y un diálogo secreto con el impulso creador. Cuerpos, músculos, sangre y pasión serán disparados al espacio con toda la vehemencia que implica la complicidad de la danza y la música en vivo para un fin común: inundar todos los rincones de la sala con el espÃritu de Miguel Angel y su obraâ€.
El programa de Tándem se complementa con 50 sentidos, una pieza del maestro Marco Antonio Silva.
El ciclo Juárez en movimiento es una oportunidad para apreciar los trabajos de un sector referente en materia de danza contemporánea en nuestro paÃs. Las funciones se llevarán a cabo jueves y viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.
Juárez en movimiento, un nuevo espacio para la expresión de la danza en el Teatro Benito Juárez…
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Me gustarÃa saber cuantos integran la compañÃa y cuáles son sus nombres de pila.
Gracias