
Por: C. Magun y S. Fernández — 8 de junio, 2019
En el marco de la edición 2019 del ciclo De todo como en botica que se lleva a cabo del 7 al 30 de junio en el Foro Cultural Los Talleres, la maestra Isabel Beteta habló con Interescena sobre los aspectos que caracterizan esta temporada.
Producto de un principio de equidad que siempre ha distinguido a Isabel para abrir Los Talleres a las propuestas más diversas que se desarrollan en el ámbito de la danza, De todo como en Botica reúne este año a tres compañÃas residentes en la Ciudad de México y una más procedente de Guadalajara, Jalisco.
El ciclo fue inauguradó este fin de semana con la presentación de la compañÃa 180° Danza Contemporánea que, bajo la dirección artÃstica de Nina Heredia, interpretó el estreno de Delicadas, fuertes y un poco locas, pieza para cinco mujeres y una niña que explora “el ser mujer desde diferentes puntos de vista, en diferentes etapas de la vida y diferentes condiciones, y estados mentales y emocionales”.
Para el próximo fin de semana (del 14 al 16 de junio,) Contempodanza presentará un programa integrado por dos obras emblemáticas de quien es directora y fundadora de este ensamble, Cecilia Lugo, Mutare (fragmento) y Marea de arenas. Además, el estreno de El cielo oscurece, una creación de Jorge Ronzón que desde la belleza del cuerpo en movimiento invita a una reflexión personal sobre el ser.
El siguiente fin de semana (del 21 al 23 de junio), tocará el turno al ensamble Danza Capital, también bajo la dirección la maestra Cecilia Lugo, con el programa AntologÃa Coreográfica, tres piezas coreográficas tituladas: Y, amanecerá (1981) de Arturo Garrido; Prólogo de los vientos (1993) de Cecilia Lugo y el estreno de Fugitivos (2018) de Etzalli GarcÃa y Xanath Jaimes. Tres representaciones que muestran diferentes formas de crear y tres épocas distintas en la realización de cada una de ellas.
Para clausurar el ciclo, (del 28 al 30 de junio) De todo como en botica, Los Talleres recibe al colectivo 8 ADN Cuerpos en Acción, dirigido por el coreógrafo y bailarÃn Narciso Sánchez. Una interesante plataforma de investigación, desarrollo y promoción de bailarines, con residencia en la ciudad de Guadalajara, que en esta visita presentará un proyecto de danza interdisciplinaria integrado por tres obras cortas: Pre -Sentimiento (fragmento de la obra 1946/ Construcción), Espectro y Tabula Rasa.
De todo como en botica, un ciclo que invita al espectador a conocer, ver y disfrutar la visión contemporánea de la danza en una atractiva temporada que como bien dice su nombre, ofrece la diversidad lenguaje del cuerpo… Una convicción de Isabel Beteta, quien como complice de los creadores y sus intérpretes abre el escenario del Centro Cultural Los Talleres al imaginario de la creación coreográfica.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario