
Por: Gabriela Jiménez Bernal — 3 de agosto, 2010
Diversas formas escénicas han derrumbado las posibles barreras entre ellas para fusionarse y sumergirnos, a través de un montaje vanguardista, en el apasionante mundo del tango.
Tal es el propósito del espectáculo Go Tango Milonguero, creación del destacado bailarÃn y coreógrafo Alberto de León que, cautivado por la fuerza escénica de este género dancÃstico, decidió crear un montaje donde fusiona el tango con otras disciplinas, provocando una experiencia totalmente innovadora.
Será el próximo jueves 5 de agosto cuando las puertas del Lunario del Auditorio Nacional se abran para que el espectador tenga la posibilidad de apreciar un montaje donde el tango dialogará, como pocas veces ocurre en los escenarios, con la danza clásica, la danza contemporánea, el teatro fÃsico y la música, que estará a cargo de la orquesta Los Pibes.
Más que un acercamiento al tango tradicional, se trata de una opción renovadora que exalta las raÃces, la historia, la pasión que hay detrás de este género dancÃstico que durante muchos años ha cautivado al público. Es un montaje conformado por cuadros donde se va mostrando la evolución de dicha danza.
De León, cuya vasta experiencia dentro de los géneros contemporáneo y clásico le da un lugar privilegiado dentro del gremio nacional, cuenta que fue una decepción amorosa la que, paradójicamente, lo motivó a involucrarse con el tango desde 2008, cuando creó El abrazo…de la milonga al cabaret.
“Te confieso que una decepción amorosa muy fuerte me llevó al tango. Ella bailaba tango. Creo que lo mejor que me dejó fue esta danza, que me abrió otro universo, donde hay códigos, historias, personajesâ€, Alberto de León.
A diferencia de su primer montaje de tango, Go Tango Milonguero surge como una necesidad de compartir con el público la esencia de esta danza. Se trata de un trabajo que busca cautivar a todo tipo de espectador, tanto a los amantes del tango, como a los neófitos del tema.
“Lo maravilloso del montaje es que es atractivo tanto para los eruditos del tango como para los amateurs. Es un espectáculo donde la gente va a conocer qué es el tango, cómo surge, cómo se interpreta, por qué te enamoras de esta danza, a través de bailarines profesionales. Quiero que el espectador, a través de este proyecto, se enamore del tango como lo hice yoâ€, Alberto de León.
Sobre la razón de proponer un espectáculo multidisciplinario, el director de la compañÃa Fuera de Centro comentó: “No sólo tuvo un fin ecléctico, sino de descubrir qué comparten estas danzas, que puntos de encuentro tienenâ€.
Realizar este proyecto le dejó grandes aprendizajes a De León. Uno de ellos fue el punto de comunión entre las danzas fusionadas:
“Yo creo que el común denominador entre ellas es el riesgo. El tango parece sencillo pero tiene un punto de equilibrio exacto, al igual que en el ballet o el contemporáneo. Descubrà que en las tres danzas no se puede perder ese equilibrio que es fundamentalâ€.
-Eres un bailarÃn que se ha desarrollado en lo clásico y contemporáneo ¿Qué tiene el tango que te impulsa a conocerlo más a fondo?
“Justamente que me enseñó que tenÃa que olvidarme de mi preparación y que tenÃa que aprender a bailar, a empezar desde cero, de tal manera que pudiera descubrir nuevas sensaciones en el cuerpo y nuevos códigos de movimiento. Mucha gente me ha criticado porque dicen que es algo ajeno a mÃ, cuando siempre he pensado que hay que abrirse a nuevas posibilidadesâ€.
De León, quien egresara de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, ha dejado huella en importantes proyectos. Fue bailarÃn invitado en ballets de Madrid, Bilbao y Barcelona, asà como coreógrafo en la CompañÃa Nacional de Danza. Por ello, se le pregunta qué virtud tiene el tango en comparación a los géneros en los cuales él se ha desenvuelto. Al respecto comenta:
“Muy buena pregunta. Tiene una profunda pasión. La gente que lo baila, lo mismo profesionales que gente de la calle, se entrega por completo a este baile. A simple vista pareciera que es algo sencillo, pero el tango tiene su chisteâ€.
Después, de su presentación en el Lunario, el próximo jueves 5, Go Tango Milonguero se presentará el 12 de octubre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque y dentro del Festival de Tango de la UNAM en noviembre próximo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario