
Por: Fritzi Mazari — 18 de abril, 2008
El Taller coreográfico de la UNAM (TCUNAM) continúa su Temporada 79, un ciclo que se ha caracterizado por su versatilidad creativa y calidad interpretativa que integra obras de gran diversidad estilÃstica, cuyo común denominador es que reflejan la pasión y la angustia del hombre contemporáneo.
El TCUNAM comenzó sus presentaciones dominicales en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, el pasado dos de marzo, con el primer Festival Mexicano de la Temporada, el cual integró coreografÃas inspiradas en autores nacionales. Además, esta presentación inició los festejos por el 50 aniversario del estreno mundial de Huapango, escenificado por primera vez por Gloria Contreras Dance Company en la ciudad de Nueva York.
Otro de los programas significativos de esta Temporada, fue el del sábado 28 y el domingo 30 de marzo, que acorde a la celebración de la Semana Santa nos permitió disfrutar de un programa cuyo acendrado sentido mÃstico se acentuaba a partir de las partituras.
El ciclo del TCUNAM, continúa este fin de semana – viernes 18 y domingo 20 de abril- su Temporada 79, que se presentará hasta el 6 de julio, con el estreno de No seas cruel y El rock de la cárcel, ambas coreografÃas con música de uno de los artistas más conocidos en el mundo musical moderno del siglo XX, el controvertido rockanrolero Elvis Presley.
Además, en esta función se presentaran las piezas: Tarantela con música de Beethoven; Danzas para cuerdas, percusiones y celesta, inspirada en la partitura homónima de Bela Bartok; Scherzo, obra donde la maestra Contreras toma el segundo movimiento de la VI SinfonÃa de Mahler para crear una danza creada para ser interpretada por cinco mujeres; en esta presentación se repetirá la siempre gustada Pasión de Bach.
Este programa finalizará con Brandenburgo N° 3, coreografÃa donde la música de Bach, refinada por excelencia, inspira este ballet a una danza de lÃneas largas y continuas, en la que se expresa una alegrÃa nunca desbordada.
Para celebrar el DÃa Internacional de la Danza, el miércoles 23 de abril, en el Teatro Arquitecto Carlos Lazo, el TCUNAM estrenará la versión coreográfica de Gloria Contreras de la SinfonÃa india de Carlos Chávez.
Asimismo, no se pierda -hasta el próximo 28 de abril, en la galerÃa del Metro Tacuba- Una mirada en movimiento. Imágenes de danza, una exposición integrada por fotografÃas de Gabriel Eduardo que comprende vestuario de algunos ballets y libros publicados por el TCUNAM.
La Temporada 70 del Taller Coreográfico de la UNAM, es uno de los eventos más apoyados por la comunidad universitaria que durante cada Temporada sigue y disfruta el trabajo que realiza en el estudio y tras bambalinas la maestra Gloria Contreras, quien durante varias décadas, construye y perfecciona el trabajo creativo y representativo de este grupo coreográfico que muestra en el escenario el esfuerzo de esta mujer que como si fueran sus primeros años al frente de esta CompañÃa vive y transmite en cada función su pasión por la danza.
A continuación presentamos el resto del programa de la Temporada 79 del Taller Coreografico de la UNAM.
Viernes 25 de abril / Domingo 27 de abril
Programa:
* SinfonÃa, Stravinsky
* Fruta extraña, Holiday – Allan (Estreno Mundial)
* Obsesión, A. Webern
* Pastoral, Stravinsky
* Danzas de Rajmáninov, Rajmáninov (Estreno Mundial)
* Habanera, von Webern (Estreno Mundial)
* Cuarteto Rasumofski 1, Beethoven
Martes 29 de abril
Sala Miguel Covarrubias; 17:00 horas
Programa: DÃa Internacional de la Danza
* SinfonÃa india, Chávez (Estreno mundial)
* Fruta extraña, Billie Holiday (Estreno mundial)
* Danza para cuerdas percusiones y celesta, Bartok
* La casa en llamas, Webley (Estreno mundial)
* Huapango, Moncayo
Del 28 de abril al cuatro de mayo
Gira a Cali, Colombia
Programa:
* Fugacidad, Chopin (Estreno mundial)
* La Pasión, Bach
* Solo para un ángel contemporáneo, Rajmáninov
* La boda, Mozart
* Tarantela, Beethoven
* Soledad (fragmento del ballet Contra la noche), Webley
Viernes 2 de mayo / Domingo 4 de mayo
Programa: Festival mexicano II
* Redes, Revueltas
* Club verde, Campodónico
* Intermezzo, Ponce
* Sensemayá, Revueltas
* Zapata, Moncayo (Cor. Guillermo Arriaga)
* Planos, Revueltas
* SinfonÃa india, Chávez (Estreno mundial)
* Huapango, Moncayo
Viernes 9 de mayo / Domingo 11 de mayo
Programa: DÃa de las madres
* ClarÃn de la selva, Quevedo
* Sonata en sol menor (Cuatro formas de amar), Beethoven
* La casa en llamas, Webley (Estreno mundial)
* Danza para mujeres, Pergolesi
* Solo para un ángel contemporáneo, Rajmáninov
* La hija pródiga, Franck
* Oraciones, Bach
Viernes 16 de mayo / Domingo 18 de mayo
Programa:
* Renacimiento, Bach
* AlaÃde, Rajmáninov
* Ionización, Varèse
* Black and Blue, Bechet
* Estudio revolucionario, Chopin
* Cuarteto Rasumofski 3, Beethoven
Viernes 23 de mayo / Domingo 25 de mayo
Programa:
* La siesta de un fauno, Debussy
* Dueto Rasumofski 2, Beethoven
* Últimas canciones, R. Strauss
* Danzas sacra y profana, Debussy
* Cuarteto en fa, Ravel (Reposición)
Viernes 30 de mayo
Teatro Arq. Carlos Lazo
Programa:
* Rapsodia en azul, Gershwin
* Rompe, Daddy Yankee
* Isadora, Beethoven-Wagner
* Gran Ciaccona, Bach
* Pájaro de fuego, Stravinski
Domingo primero de junio
Sala Miguel Covarrubias
Programa:
* Rapsodia en azul, Gershwin
* Rompe, Daddy Yankee
* Blues cósmico, Joplin/Merkler
* Carmen (Dos danzas de amor), Bizet
* Isadora, Beethoven-Wagner
* Gran Ciaccona, Bach
* Una pierna para Neruda, Shostakovich
Viernes 6 de junio / Domingo 8 de junio
Programa:
* Concierto en la, Bach
* Corranda, Bach
* Sueño de amor, Liszt
* El ángel (fragmento de Inalcanzable), Stravinski
* Variaciones Goldberg, Bach
* Obertura, Mozart
* Cuarteto KV 465 (De las disonancia), Mozart
Viernes 13 de junio / Domingo 15 de junio
Programa: DÃa del padre
* Sonata, Schumann
* Densidad 21.5, Varèse
*Crisol, von Webern
* Allegro enérgico, Mahler
* Suite N° 1, Stravinski
* Mambo, Pérez Prado
Viernes 20 de junio / Domingo 22 de junio
* Programa: Dedicado al Instituto de AstronomÃa y a la Embajada de Francia
* Dvorak, Dvorak
* Gavota, Bach
* Inalcanzable, Wagner
* Galileo, Bartók (Estreno mundial)
* Cuarteto en sol, Debussy (Reposición)
Viernes 27 de junio / Domingo 29 de junio
Programa:
* Concierto para oboe, violÃn, cuerdas y bajo continuo, Bach
* La ciega, Ponce (Reposición)
* Vitálitas, Dickinson
* Sonata para flauta, viola y arpa, Debussy
* Homenaje a Balanchine, Stravinski
Viernes 4 de julio / Domingo 6 de julio
Programa: Festival mexicano III
* Imágenes del Quinto Sol, Ibarra
* Egloga, Velázquez
* El abandono, Velázquez / López Moreno (Remontaje)
* Nereidas, Dimas
* SinfonÃa india, Chávez (Estreno Mundial)
* Hora de junio, Revueltas
* Huapango, Moncayo
* Programación sujeta a cambios
TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM
VIERNES/ Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura
Funciones 12:30 horas
DOMINGOS/ Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario
Informes: 5622 6839
info@tcunam.org.mx
www.tcunam.org.mx
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
hola soy paola y quiero compartir com todos ustedes que mi gran sueño ha sido bailar en un grupo coreografico y me encantaria saver si tienen un puesto para mi en su grupo tengo poca experiensia pero se bailar….bay mi hi5 es paola_myspace@yahoo.com por si m e quieren ver
favor de matnerme informado de actividades
Gracias y felicidades
Fui ex puma de F ing. 62-68