![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Susana Fernández — 1 de febrero, 2010
Como un espacio de encuentro multicultural, la Temporada Danza del Mundo reúne cuatro exponentes que promueven el movimiento como un lenguaje de aprendizaje, convivencia e intercambio. Una propuesta que tiene como objetivo poner de manifiesto las raÃces culturales que tenemos en común con otros pueblos a través de manifestaciones artÃsticas como la danza y la música.
El ciclo comprende cuatro programas representados por el Grupo Sonapa, Longe do Mar, Ensamble de Danzas Clásicas de la India y la compañÃa Intimo Tango.
Una visión particular que celebra el origen ritual de la India, el folclor mÃstico de la tradición tailandesa, el amor a la libertad de los esclavos africanos en las colonias portuguesas del Nuevo Mundo y el dramatismo y pasión del tango.
Temporada Danza del Mundo
Con sede en Washington, la CompañÃa de Danza Tailandesa Somapa, que tiene como misión preservar y promover la cultura de su paÃs, presenta el programa titulado Festival de Tailandia, el cual evoca las creencias y costumbres relacionadas con actividades populares o sociales, como la siembra y cosecha de arroz o festivales y celebraciones religiosas. La danza tailandesa es un pensamiento poético que ha mantenido a través de generaciones el vivir y sentir de un pueblo milenario.
CompañÃa de Danza Tailandesa Somapa
CoreografÃas: Danza Mekhala-Ramasoon; Danza de la Bendición; Solo de Jakae (instrumento de música clásica); Serng Pong Lang Dance; Fon Sao Mai (Danza del Tejido de la Seda); Danza Theut-Theng (Danza de los Tambores Largos); Ramwong (Danza Social).
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Dom. 7, 19:00 hrs.
$80.
La música, los cantos, la danza, la historia, el teatro, la lucha y la lengua son expresiones de origen africano que son rescatadas a través de la propuesta de Longe do Mar, grupo dirigido por Adolfo Flores, que promueve la capoeira como una manifestación cultural y artÃstica. En esta actuación presenta Mercado de 4 Puertas, una coreografÃa que se abre a los más populares barrios de Salvador de BahÃa en Brasil, Barranquilla en Colombia, Lomé en Togo y La Merced en la Ciudad de México.
Longe do Mar
CoreografÃa: Mercado de 4 puertas
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Jue. 11, 20:00 hrs.; vie. 12, 20:00 hrs: sáb. 13, 19:00 hrs.; dom. 14, 18:00 hrs.
$80.
Dedicada a promover la filosofÃa y danza hindú a través de sus manifestaciones artÃsticas como Bharata Natyam y la danza Odissi, Djahel Vinaver y el Ensamble Danza Clásica de la India, llevan a escena el espectáculo titulado Jhankar, suenan los cascabeles que incluye coreografÃas que integran un repertorio tradicional de danzas devocionales dedicadas a los dioses hindúes, donde se intercalan además secciones de danza pura y abstracta en la que los movimientos en el espacio se combinan con las intrincadas sÃlabas rÃtmicas del movimiento.
Ensamble Danza Clásica de la India
Espectáculo: Jhankar, “suenan los cascabeles“, un programa con dos estilos de danza clásica: Kathak del norte y Odissi del noreste de la India.
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Jue. 18, 20:00 hrs.; vie. 19, 20:00 hrs: sáb. 20, 19:00 hrs.; Dom. 21, 18:00 hrs.
$80.
Borgianas es la propuesta de Intimo Tango, un retrato en movimiento del arrabal porteño, basado en los cuentos: La intrusa y El hombre de la esquina rosada, del escritor argentino Jorge Luis Borges. Un concepto bajo la dirección de Jorge Bartolucci y Elisa RodrÃguez que nos mueve y conduce por toda la gama de posibilidades que nos ofrece la fusión del tango con otras disciplinas artÃsticas.
Intimo Tango
CoreografÃa: Borgianas
Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
Mier. 25, 20:00 hrs.; jue. 26, 20:00 hrs; vie. 27, 20:00 hrs: sáb. 28, 19:00 hrs.
$80.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario