
Por: Enrique R. Mirabal — 10 de julio, 2017
Tradiciones que se instituyen, si son buenas, bienvenidas. Tal es el caso de la Gala de Ballet Elisa y amigos que, con cinco ediciones previas, se ha celebrado en Ciudad de México y otras entidades.
Una iniciativa de la bailarina, mexicana y mexiquense, Elisa Carrillo quien convoca a bailarines de diversa procedencia para compartir el escenario con ella y con el público mexicano, siempre ávido de ver buena danza, necesidad que se ha convertido en una sequÃa artÃstica con escasas bonanzas como en este caso.
Las Galas sirven como muestrario de diferentes escuelas de ballet y las tendencias que, en la contemporaneidad, van surgiendo. En lo esencial, son oportunidades para lucimiento de los bailarines que, si son asertivos, escogen las obras idóneas para lucir sus cualidades y eludir los pasos o estilos que no les son afines.
Como siempre, por ser lo más esperado, predominan los pas de duex del repertorio clásico y romántico, a saber: El corsario, El cascanueces, Don Quijote, La hija del faraón (Lacotte-Drigo), asà como la inclusión de algunas piezas del repertorio del siglo XX de autores neoclásicos como Balanchine (Jewels, Star and Stripes).
También el público podrá apreciar fragmentos del repertorio soviético, como Spartacus de Yury Grigorovich; y del británico Ashton se presenta Voices of Spring según el vals de Strauss. No puede faltar Onegin, de Tchaikovski-Cranko, ballet conocido del público mexicano por estar en el repertorio de la CompañÃa Nacional de Danza.
Además de otras obras, como Sonata, Simple Things del Radu Pokitaru con música de Chavela Vargas y El sofá de Itzik Galili, un estreno mundial para esta Gala de Elisa y Amigos. Además, este famoso coreógrafo israelà ofrecerá una charla en el marco del Encuentro Nacional de Danza 2017, mañana martes 11 de julio, a las dos de la tarde, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.
La lista de amigos convocados y encabezados por Elisa Carrillo y su esposo Mikhail Kanishkin, ambos del Staatsballet Berlin, son los rusos Evgenia Obratsova (Bolshoi) que ha estado presente en dos ediciones anteriores, en Bellas Artes y en el Cenart, sin haber logrado superar las expectativas por su procedencia; el originario del Mariinsky de San Petersburgo, Vladimir Shklyarov, ahora en BerlÃn y otras compañÃas como artista invitado.
También aparecen en la lista: Aleksandr Stoianov, Ashley Bouder, Kateryna Kukhar, Maria Shirinkina, Rafaelle Queiroz, Semyon Chudin, Zhi Le Xu, Michael Banzhaf y Joseph Gatti. Las compañÃas a las que pertenecen los bailarines son varias y diversas: Ópera Nacional de Ucrania, el New York City Ballet, Badisches Staatstheater Karlsruhe, Bolshoi y Mariinski de Rusia, Múnich y el Staatsballet Berlin.
La gala de este año tiene una dedicatoria expresa a la coreógrafa mexicana Amalia Hernández, fundadora del Ballet Folklórico que lleva su nombre y de la que se celebran los cien años de su nacimiento. para celebrar este homenaje, Elisa Carrillo bailará, con integrantes de la compañÃa folklórica de Hernández, los ballets Danza del venado y Sones de Michoacán.
Con toda seguridad, se encenderá el fervor patriótico con esta inserción de la danza nacional en medio de ballets en punta y tutú. Excelente contraste que le da una variedad y frescura a la noche del jueves 13 de julio en el Palacio de Bellas Artes.
En esta edición 2017 de Elisa y amigos, la señora Elisa Carrillo y los bailarines invitados comparten la presentación en Bellas Artes con otros escenarios del paÃs: el Auditorio Bicentenario de Texcoco donde ofrecen una función mañana martes 11 en el Teatro del Bicentenario en León, Guanajuato y, el viernes 14 de julio en el Auditorio Metropolitano de Puebla.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario