
Por: Susana Fernández — 11 de junio, 2008
Festejo por quince años de trayectoria de Nemian
La danza se festeja bailando y para hacer honor a esta profesión que lleva ejerciendo por quince años con la CompañÃa Nemian, Isabel Beteta, directora y fundadora de la agrupación presenta El jardÃn de las delicias, obra inspirada en el mito de la Caja de Pandora que plantea la curiosidad como un elemento inherente a la condición humana que “per se te llevan a descubrir las polaridades del hombre, mismas no son ni buenas ni malas sino que exponen que todo radica en cómo se utiliza lo aprendido a partir de esta curiosidadâ€.
Utilizando en esta ocasión papel de china, como el elemento que crea la ilusión y sensación de ese algo que se gesta bajo éste, la agrupación recrea un ente vivo y mÃtico que se divide para después reencontrarse y reconocerse. Una lucha donde se plasma la violencia, parejas que en un movimiento lento y sugerente representan la ira contra el otro, cada movimiento es pausado subrayando de igual forma la sensación de fuerza y posteriormente dar paso a la compasión.
Sobre la caracterÃstica de utilizar un elemento escénico para acentuar el discurso escénico de la agrupación, la maestra Beteta comentó: Como compañÃa hemos crecido y dado un lenguaje propio al grupo. En este sentido, el trabajo corporal ondulatorio y utilizar uno o dos objetos como máximo en escena le da coherencia a nuestra propuesta coreográfica, para cada obra trato de buscar un lenguaje único, un movimiento que sea natural al grupo enriquecido con otras disciplinas. En el caso de esta obra se tomó un taller de aikido para saber como agredir al otro y no lastimarlo porque el concepto de la obra asà lo pide.
Considerada una figura influyente de la danza contemporánea de nuestro paÃs, Isabel Beteta reflexiona sobre estos quince años de trabajo y la compañÃa que ha consolidado. “Para la creación coreográfica debes elegir algo que puedas decir con danza; más allá de grandes reflexiones filosóficas en la danza entre más básica y sencilla sea la idea puedes darle peso al movimiento y trabajar sobre un esquema. Me gusta usar la improvisación, alejada de lo que se aprende en el salón de clases, sobre ideas y sonoridades muy clarasâ€.
Con la participación de Rosario Verea, Javier Amado Mónica Alducin, Eustorgio Guzmán, MarÃa de Jesús Bautista y Arturo Bello y la música original de Alejandro Velasco, El jardÃn de las delicias se presenta del 6 al 29 de junio en El Centro Cultural Los Talleres.
Una propuesta que muestra la evolución y consolidación de una propuesta dancÃstica, creada por una mujer que explora y se enriquece con otras disciplinas y que de forma generosa comparte para quienes la acompañan en la danza.
Con un panorama que a primera vista parece ser más competitivo en cuanto a las propuestas dancÃsticas, Isabel Beteta reflexiona sobre el trabajo de Nemian: Nuestra danza es diferente a las actuales que son más posmodernas, los grupos jóvenes hacen cosas más iconoclastas. Sin embargo, México permite coexistir y convivir a grupos de muchas tendencias, a diferencia de lo que sucede en otros paÃses, aquà una compañÃa se rige por la tendencia del coreógrafo que dirige. El nuestro a sido un proceso orgánico, muy natural que ha permitido tener coherencia grupal y transmitir en el escenario esa energÃa tribal que nos caracteriza. Fotos: Oscar Lara
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario