
Por: Susana Fernández — 4 de diciembre, 2012
Tango y mujer son una combinación asociada comúnmente, empero hacer del tango una expresión que indagará en los sentimientos del ser humano, más allá del género fue lo que inspiró a la bailarina Valeria Vega Solórzano a crear el espectáculo Detrás de mÃ; de mujeres y tangos, un montaje inspirado en personajes de la literatura universal, como Yerma de GarcÃa Lorca; Julieta y Lady Macbeth de William Shakespeare; y Carmen de Prosper Mérimée.
“Estos personajes son como arquetipos que reflejan sentires muy claros, no sólo femeninos, sino humanos como el amor, el odio, la frustración, los celos, personajes muy distintos el uno del otro que nos ofrecen material emotivo para poder ser bailadoâ€, Valeria Vega.
Con un inicio que nos sitúa en un ambiente gris y austero (cuasi como el que se vive en las oficinas más monótonas), Detrás de mÅ muestra el perfil de cuatro mujeres que convergen en un personaje tan aparentemente común como cualquiera que trabaja detrás de un escritorio, cuatro mujeres tan distintas y afines a la vez, con voces internas que aman, odian, seducen, desean, ambicionan y dan color a un mundo interior que pareciera pintado en blanco y negro.
“Tú ves a una mujer y no te imaginas todo lo que vive, ¿si es madre?, ¿si sufrió para serlo?, tal vez, ha matado a alguien –en un sentido metafórico–, si amó inocentemente o está buscando el poder. Está obra habla de personajes reales, no solamente de la literatura, sino de sentimientosque le pueden quedar a cualquier mujerâ€, Valeria Vega.
Formada académicamente en el género clásico y perteneciente a una generación marcada por la cinta Perfume de mujer y el famoso espectáculo argentino Forever tango, la bailarina expresó que con Detrás de mÃ… busca sacar al tango de cierto cliché en que ha caÃdo y tenerlo presente como la disciplina artÃstica que es.
“El tango está como etiquetado, se ha vuelto como una artesanÃa, sin embargo es una técnica, un género de danza que es mucho más profundo de lo que pareciera. Hay tangos que en su letra reflejan todo tipo de pasiones y de sentires. Traté de sacar al tango de su comodidad y utilizarlo como un lenguaje de música y de danza para hablar de algo tan universal como las mujeres y sus sentimientos (sus amores, sus frustraciones y sus celos) aterrizándolo en un personaje común, como puede serlo cualquier mujer que trabaja tras un escritorio, una secretaria, recepcionista, maestra o diputadaâ€, Valeria Vega.
Con la coreografÃa de Elisa RodrÃguez y la interpretación de Jacob Morales y la propia Valeria Vega, Detrás de mÃ; de mujeres y tangos es un espectáculo concebido gracias a la beca del programa de creadores escénicos del FONCA 2012, que se presenta de jueves a domingo (hasta el 16 de diciembre), en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART).
En la parte musical, Detrás de mÃ… se concibe a partir de tangos que pertenecen a tres etapas distintas, desde los tradicionales que interpretaban Ricardo Tanturi y Edgardo Donato, que son parte de esa música que tocaban las orquestas de los 40 y que todavÃa se bailan en la milonga, hasta los tangos universales de Piazolla y Ziegler que van más hacia a lo contemporáneo, asà como la inclusión de la propuesta de Eduardo González, compositor mexicano de música contemporánea que ayudó a enriquecer esta propuesta con música que nada tiene que ver con el tango pero fue hecha especÃficamente para este proyecto.
Sobre lo que el público podrá encontrar en Detrás de mÃ; de mujeres y tango, Valeria Vega fue enfatica: “Definitivamente no vamos a ver un espectáculo tÃpico de tango, vamos a ver danza, en una mezcla de tango con lo contemporáneo, una pieza fundamentada en el lenguaje teatral, porque si bien no hay texto si interpretamos personajes muy claros que se generan a partir de una anécdotaâ€.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario