
Por: Susana Fernández — 21 de junio, 2016
Lunes por la tarde… Dónde ir? Qué ver para iniciar la semana de buen humor y con ánimos para continuar en esta caótica urbe recién llamada Ciudad de México…?
Yo encontré la respuesta en el Centro Cultural del Bosque, especÃficamente en el Teatro El Galeón con una lúdica y atractiva puesta en escena anunciada simplemente como Café y Cigarros, de la compañÃa Sur Oeste Arte Escénico.
De entrada el tÃtulo me pareció seductor, dos placeres unidos en escena: fumar y paladear esa bebida regularmente mañanera que con su aroma y sabor nos permite comenzar el dÃa.
Satanizado desde hace más o menos una década, fumar se ha convertido en una etiqueta para ser rechazado por una sociedad que vive más pendiente de vivir hasta los 120, como dicen por ahÃ, que por disfrutar de la vida y sus placers, y si bien el café aún no ha sido del todo estigmatizado, lo cierto es que también se le achacan varios efectos (ansiedad, irritabilidad e insomnio, entre una larga lista) que incitan a dejarlo o cambiarlo por un “chai” o en el peor de los casos por esas bebidas energizantes que a lo mejor en un futuro quedarán prohibidas.
Todo esto, se olvida e importa poco cuando sentado en la butaca el espectador empieza a disfrutar de las primeras notas de Rhum and coca cola de Arielle Dombasle y los primeros trazos coreográficos de Stephanie GarcÃa, directora, coreógrafa y autora de este proyecto basado en la pelÃcula homónima (Coffee & Cigarettes) de Jim Jarmusch, controversial exponente del cine independiente norteamericano que plasmó su obsesión por los personajes que sufren o se rebelan contra la sociedad incluyendo su grandeza y su bajeza, la alegrÃa y la tristeza y la ansiedad por amar y ser amado.
Una perfecta pieza para iniciar de manera suave y vibrante –asà como las notas de jazz que utiliza de la inmortal Billie Holiday– Café y Cigarros, una teatralidad hilarante que se desliza en el escenario a través de la música, la danza y un juego escenográfico para crear metáforas visuales que muestran las posibilidades que pueden darse en un encuentro entre el aroma del café y el placer de fumar.
Y es que Café y Cigarros es una compilación de pequeñas historias, narradas a través del baile con una selección musical que va desde el jazz clásico de principios del siglo XX en la voz de la Holiday hasta lo más refinado de Dave Brubeck con su inmortal Take five, incluyendo lo mismo el alegre sonido vintage de Pink Martini que el seductor rock del “rey lagarto” de Los Doors o el surf rock de los mexicanos de Lost Acapulco. Todo reforzado por un ingenioso y bien pensado vestuario diseñado por Al Mendoza y Santa Elisa.
Vale señalar que esta excelente compilación de música aunada a un gran despliegue de danza que se descubre por todos los integrantes con técnica y pasión hacen que Café y Cigarros se desarrolle de una forma divertida, sin rebuscamientos, y asà contagie a los asistentes del ritmo y las ganas de bailar.
Entre el sorbo de un café y el placer de fumar, los integrantes de Sur Oeste Arte Escénico interpretan distintos roles como una cantante de un bar, una cigarrera, una camarera, un maleante o un universitario, personajes imaginarios que llevan al público a una cafeterÃa, una boda, una autopista y hasta un funeral, cada uno en su ambiente cuentan historias, todas tan lúdicas que no necesitan de un diálogo para expresar su sentir, sólo necesitan del lenguaje corporal para hacernos reÃr y sorprendernos.
En este sentido, Angélica Baños, Jesús Chacón, Lorena LópezAguado, Tlathui Maza, Alberto Mora, Hugo MartÃnez, Daniela RochÃn y la misma Stephanie GarcÃa están presentes en el escenario para dejarlo todo. Bailan, gozan y disfrutan cada momento para contagiar a quienes observan y siguen el ritmo desde la butaca.
Hace más o menos una década, a nivel internacional se inició una embestida furiosa contra los amantes del tabaco. Nueva York fue la primera ciudad de Estados Unidos que prohibió fumar en los lugares de trabajo y sitios de recreo, esa iniciativa se contagió pronto a los demás estados norteamericanos.
Irlanda fue el primer paÃs en Europa que siguió el ejemplo (2004) y de ahà en adelante, incluyendo a México en 2009, quedó prohibido fumar en espacios públicos, todas leyes válidas, todas con sus particularidades y variantes, señaló a los fumadores como parias de la sociedad y los relegó como individuos de segunda… sin embargo, nadie puede negar que existe un placer –tal vez malsano– particular y único en fumar un cigarro o tomar una taza de buen café, solos o acompañados, son placeres que ofrece la vida y como tales se vale experimentarlos.
Café y Cigarros, un buen espectáculo para disfrutar lunes y martes (hasta el 5 de julio) en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, una experiencia que como indica el programa de mano es un “pretexto perfecto para generar una serie de anécdotas que abordan atmósferas que van desde lo fársico a la nostalgia, logrando una armonÃa entre la propuesta estética, el uso de la música y la disposición espacialâ€.
“Espero que el espectador pase un buen momento, que se ria, se divierta, que disfrute la danza fuera de cualquier convencionalismo, fuera de cualquier propuesta que pudiera ser densa o compleja. Es una obra para pasar un buen rato, dirigida a todo público y con las ganas de que regresen a verla desde otro de los ángulos que propone la puesta”, Stephanie GarcÃa. Fotos: Cinthya Mendoza.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Tengo la dicha de ser prima de Stephanie GarcÃa y se que en su pasión ella es grande es la mejor tqm prima y se que vas por más
Una gran artista Stephanie GarcÃa! su trabajo habla por si mismo.