
Por: Susana Fernández — 1 de abril, 2006
La tragedia del hombre moderno que aspira, lucha, yerra y peca y al final es absuelto por intercesión del amor, es contada por la compañÃa Danza Contemporánea Universitaria… Fausto, representa la insatisfacción radical del hombre que lo lleva a buscar algo indefinido sin encontrarlo.
Como una forma de celebrar 25 años de trayectoria Danza Contemporánea Universitaria en los escenarios, la maestra Raquel Vázquez –directora del grupo- retoma la adaptación de Fausto, llevada al lenguaje del cuerpo en movimiento por la coreógrafa japonesa Kasuko Hirabayashi, reconocida exponente de la danza en el mundo, graduada de la Escuela Julliard, integrante de la compañÃa de Martha Gram y fundadora de la Danza Teatro Kazuko Hirabayashi Company.
Consciente de que se trata de un reto complejo por que el texto escrito por el gran poeta alemán, en sà mismo lo es, la maestra Vázquez asume que al ser una obra concebida para teatro, existe una gran conexión con el lenguaje de la danza, ya que su montaje son escenas que tienen significados especÃficos.
“Platicando con Kasuko Hirabayashi, descubrà que tiene una concepción muy especial: el hombre contemporáneo está inmerso en este momento en tal caos, que está dispuesto a vender su alma al diablo por conseguir cualquier cosa. El hombre sigue en similar circunstancia como hace cuatro siglos cuando surgió este mito fáustico. Asà que me parece que esta es una obra completamente actualâ€, Raquel Vázquez.
Fausto es integrada por 15 escenas: Dedicatoria, Diálogo de Mefistófeles con Dios, Laboratorio de Fausto (diálogo con Mefistófeles, quien llega acompañada de sus esclavos –perros-), y Fausto vende su alma a Mefistófeles; Mefistófeles y Fausto visitan la cocina de las Brujas, Fausto conoce a Margarita (Mefistófeles y Marta planean que Fausto seduzca a Margarita ofreciéndole joyas), Noche de Walpurgis, Festejo en la taberna y lucha entre Fausto y ValentÃn, hermano de Margarita.
Continúa con Margarita en prisión, Ejecución de Margarita, El despertar de Fausto, Fausto triunfa en la guerra, Toma de conciencia y castigo de Fausto, Muerte de Fausto, y Lucha de Mefistófeles con Margarita por el alma de Fausto.
Fausto se presentará los dÃas 1, 2, 6, 7, 8 y 9 de abril en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario; en la escenificación participan 12 bailarines, además de cinco niños invitados. Los personajes principales son interpretados por Jorge Luis Hernández (Fausto), Ricardo DÃaz y Jesús GarcÃa (Mefistófeles), Paola López y Beatriz Robles (Margarita).
Fausto se trata de una gran producción cuya escenografÃa (multimedia), vestuario e iluminación son diseño y realización de Guillermo Barclay; la música es original de Michel van der Aa; el video a cargo de TV UNAM y la realización de éste es de Manuel MartÃnez.
El drama de Goethe es trasladado al lenguaje de la danza para mostrar la vigencia de la insatisfacción humana.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.